Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia la dejadez del Gobierno en la defensa de la producción hortofrutícola de España. Agradece a Bruselas que haya anunciado que pedirá a Francia que termine el bloqueo, pero le insta a adoptar medidas sancionadoras ante los continuos abusos que han protagonizado contra los productores, exportadores y transportistas españoles. Asimismo, pide al Gobierno de España que apruebe un dispositivo de seguridad para proteger la circulación de los productos españoles por el territorio francés y el resto de la Unión Europea.
El presidente de la organización, Eladio Aniorte, denuncia que “no sólo estamos sufriendo los delitos de los piquetes franceses. Los supuestos controles de calidad, que el Gobierno francés anunció que desarrollaría desde el pasado 22 de julio, son en realidad un intento de boicotear la entrada de nuestros productos en la Unión Europea. Con un Gobierno tan débil como el nuestro se está permitiendo que nos vapuleen por todas partes. Es intolerable, inadmisible e imperdonable que el Gobierno permanezca de brazos cruzados”.
La organización agraria reclama que estos actos no queden impunes. Insta al Gobierno a exigir en Bruselas que retiren las ayudas a los agricultores galos si continúan practicando estas acciones anticompetitivas a las que recurren con tanta frecuencia.
Asimismo, ASAJA Alicante denuncia la pasividad de las autoridades españolas y francesas ante las frecuentes agresiones sufridas por los españoles en el traslado de los contingentes a otros países de la Unión Europea. Califica de injusto que cerraran las fronteras a nuestros productos como medida preventiva después de que el piquete tirara la mercancía y exige indemnizaciones para paliar los daños en los productos frescos y, por lo tanto, perecederos. “Al retrasar la llegada al punto de destino, también se acortan sus posibilidades de comercialización”, denuncia el presidente Aniorte.
ASAJA Alicante recuerda a las autoridades europeas que su obligación es actuar con determinación para defender los derechos e intereses del sector agroalimentario español frente a las acciones delictivas. El presidente Aniorte recuerda que “formamos parte de un mercado común, que nos impone exigencias en materia de calidad, fitosanitarios,… y las cumplimos todas. Urge a que apliquen con el mismo énfasis la legislación europea para protegernos de las agresiones. No nos basta con qué digan únicamente que la seguridad depende de los países comunitarios, ya que así estamos vendidos”.
“Tras la crisis causada por la consejera alemana por la bacteria de E. Colli, que han reducido las cotizaciones en un 50%, ahora tenemos que padecer los abusos de los franceses que echan a perder lo que tanto tiempo, dinero y esfuerzo nos cuesta conseguir a los agricultores”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.