• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG muestra su satisfacción ante el rechazo de la Comisión de Agricultura del PE a la ratificación del acuerdo UE-Marruecos

           

COAG muestra su satisfacción ante el rechazo de la Comisión de Agricultura del PE a la ratificación del acuerdo UE-Marruecos

13/07/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su satisfacción por el rechazo de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) a la ratificación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos. Esta mañana se ha apoyado de forma mayoritaria el informe elaborado por el europarlamentario italiano, Lorenzo Fontana, que solicitaba el rechazo del acuerdo ante los deficientes controles en frontera y la competencia desleal de las producciones marroquíes.

El texto destaca como preocupante la capacidad del sistema comunitario para supervisar y hacer cumplir los calendarios y contingentes arancelarios a las importaciones de Marruecos, así como la falta de reciprocidad entre los productos europeos y marroquíes en materia de exigencias fitosanitarias para los agricultores, protección del medio ambiente, condiciones de los trabajadores, protección sindical, legislación antidumping y seguridad alimentaria. Asimismo, se hace eco de la falta de transparencia del Acuerdo respecto a los territorios del Sahara Occidental, cuestión que actualmente está en proceso de revisión por parte de las instancias comunitarias.

Miguel López, Secretario General de COAG, ha subrayado que, tras meses de intenso trabajo con los europarlamentarios, el resultado de esta votación supone un primer paso muy importante para tomar la temperatura a la opinión de los diferentes grupos de la Eurocámara de cara a la votación definitiva en el Plenario. “Hemos conseguido que los miembros de la Comisión de Agricultura sean conscientes del daño que los actuales términos del acuerdo entre la UE y el país alauita pueden ocasionar en nuestra producción hortofrutícola”, ha puntualizado López. COAG agradece el voto mayoritario de los mismos, a la espera de conocer el acta final de las votaciones para ver qué europarlamentarios han apostado por el desarrollo sostenible del sector en España y cuáles por el interés partidista.

Aunque la opinión de la Comisión de Agricultura no es vinculante, pasará a formar parte del informe definitivo que se encuentra en desarrollo en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, cuyo ponente es José Bové. De ahí, a la votación final en el Pleno del PE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo