ASAJA recuerda que nos encontramos en el tramo final del período de solicitud de las indemnizaciones por la crisis de la E.Coli que finaliza el próximo lunes 11 de julio. Esta misma semana la Junta de Andalucía lanzaba unas primeras estimaciones de las pérdidas declaradas en 65,5 millones de euros, y en algo más de 80 millones a nivel nacional, siguiendo estas estimaciones ASAJA espera que todas las pérdidas que hayan sido reclamadas por los agricultores sean aceptadas y por tanto compensadas al 100%.
Además, esta organización desea que la Comisión amplíe el fondo otorgado a esta crisis, que fue tachado de insuficiente por el sector para que se cubran al 100% las pérdidas sufridas. Y esperamos que en el caso de que todas las pérdidas declaradas superen esos 210 millones de euros no se reduzcan las compensaciones a los agricultores afectados y se amplíe ese fondo.
ASAJA no renuncia a que Europa acceda y permita que se indemnice a otros productos afectados y que por el momento están fuera, como berenjena, melón o sandía.
ASAJA insiste tanto a la Junta de Andalucía como a nuestro Ministerio de Medio Ambiente en que no den por zanjada esta crisis y presionen para que se puedan satisfacer el 100% de los daños ocasionados y que se inicien las acciones de promoción lo antes posible. Esta organización insiste en que Europa dispone de 1.000 millones de euros para hacer frente a crisis causada por el comportamiento irresponsable de las autoridades de Hamburgo y es un dinero que si no se gasta se devolverá en gran parte a los países contribuyentes. En otras ocasiones se ha utilizado para atajar el problema de las vacas locas, la fiebre aftosa o la gripe aviar y ahora debe usarse para resarcir al sector hortofrutícola español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.