Un acuerdo firmando entre la Comisión Europea y las autoridades rusas va a permitir que se reinicien las exportaciones de hortalizas comunitarias al mercado ruso. Según dicho acuerdo, cada Estado Miembro que exporte verdura fresca a Rusia tendrá, por un período limitado de tiempo, que certificar el origen de los productos y la ausencia de E. coli 104 (la cepa responsable del brote en Alemania), en base a una sistema de control para esta cepa en su territorio.
La Comisión Europea va a transmitir a Rospotrebnadzor (autoridad rusa de sanidad) los nombres de las autoridades nacionales competentes que tienen que firmar el certificado, así como los nombres de los laboratorios nacionales acreditados para realizar el seguimiento de las verduras. La transmisión de esta información permitirá a los Estados exportar de nuevo.
El sistema de certificación será temporal y se aplicará hasta el décimo día que transcurra sin que se haya producido ningún nuevo caso humano vinculado a E. coli O104.
Las verduras congeladas se comercializan, sin las exigencias establecidas en este acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.