Ayer tuvo lugar una comparecencia del Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, en el Parlamento Europeo para informar de las gestiones de la Comisión en relación a la crisis provocada en el sector agrario por la alerta generada por la bacteria E. Coli en Alemania. ASAJA, que ha estado representada por el presidente nacional de la sectorial de hortalizas y presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, Pedro Narro director de la oficina de ASAJA en Bruselas y Laura Fernández, técnico de ASAJA en Bruselas, ha mantenido un encuentro con el Comisario previo a esta comparencia en el que ha trasladado la situación en la que se han encontrado los productores hortícolas españoles tras la alerta y le ha solicitado que las compensaciones económicas lleguen al 100% de las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola español.
Para eso se hace necesario Europa aumente el presupuesto otorgado a esta medida y que la distribución de las indemnizaciones se regionalice, de forma que cada país cuente con su propio presupuesto en función de las pérdidas ocasionadas por esta crisis, Vargas ha recordado que son los agricultores españoles los más afectados por unas acusaciones infundadas.
ASAJA no ha querido dejar de pasar la ocasión de volver a solicitar la inclusión en las medidas compensatorias de productos como la berenjena, melón, sandía, zanahoria y patata que han visto mermadas sus ventas en plena temporada provocando el final de la campaña para muchos agricultores.
ASAJA ha reclamado a Ciolos que Europa considere la inclusión de los daños en el valor de los productos, recordando que muchos productos han visto devaluado su precio en las pizarras y por tanto es justo también establecer compensaciones para estos agricultores que no arrancaron ni retiraron su producto.
Otra de las conclusiones de esta crisis, la puesta en marcha de una campaña de promoción, también ha sido trasladada por ASAJA a Ciolos a quien se le ha reclamado la puesta en marcha de inmediato de esta medida para ayudar a levantar al sector.
La organización ha querido insistir al máximo responsable de la agricultura europea en que tras esta crisis Europa debe mejorar los mecanismos de gestión de crisis de los que dispone, ya que ha quedado demostrado que puede poner en jaque al sistema agroalimentario.
Por otro lado, Francisco Vargas, ha mantenido otros encuentros durante esta mañana donde destacan las reuniones con diferentes europarlamentarios como Esther Herranz (PP), Gabriel Mato (PP) y Sergio Gutiérrez (S&D) a quienes ha trasladado las reivindicaciones y la postura de la organización en esta crisis, explicando la situación en la que se ha quedado el sector desde que se desató la alerta. ASAJA ha pedido a los representantes españoles que defiendan con firmeza los intereses del sector hortícola español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.