Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La industria láctea portuguesa preocupada por la posible subida del IVA de la leche

           

La industria láctea portuguesa preocupada por la posible subida del IVA de la leche

22/06/2011

Tras la constitución del nuevo gobierno en Portugal y el nombramiento de la nueva Ministra de Agricultura lusa, Maria de Assunção Cristas, la industria láctea portuguesa, a través de su asociación ANIL le han transmitido varias propuestas.

Por un lado, que presionen en Bruselas para que la futura política agraria comunitaria incluya herramientas efectivas de regulación del mercado lácteo, así como programas de apoyo que ayuden al sector lácteo a adaptarse a la liberalización del mercado.

Por otro lado, solicitan que la cadena productiva esté más equilibrada y que las relaciones entre las industrias y la distribución sean más equitativas. Proponen una revisión de la legislación en lo que se refiere a las prácticas restrictivas del comercio, los plazos de pago, el reforzamiento de los mecanismos de concentración en el ámbito de la distribución y la presencia de marcas blancas en el mercado.

Además, la industria láctea portuguesa está muy preocupada porque su gobierno está estudiando la posibilidad de aumentar el porcentaje de IVA para algunos productos, que actualmente se benefician del tipo reducido (6%), como es el caso de la leche. Por tanto, de llevarse a cabo esta posibilidad, la leche podría ser gravada con el tipo intermedio (13%) o el tipo normal (23%).

ANIL le ha transmitido a su Ministra que una subida del tipo de IVA que grava la leche podría penalizar fuertemente al sector, atacando a la innovación y la diferenciación, siendo muy gravoso en la valorización de la materia prima, provocando una reducción del consumo y modificándolo hacia gamas de menos valor, marcas blancas y/o productos competidores a los que se le modifique el tipo de IVA.

El sector lácteo portugués cuenta con casi 10.000 explotaciones y la industria láctea con unos 10.000 trabajadores. Supone un 1,3% del PIB y casi el 15% del sector agroalimentario. Es uno de los pocos sectores autosuficientes de la agroindustria, con una tasa del 105%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo