Antes las peticiones de INLAC, el FEGA se ha comprometido a poner a disposición de los agentes de la cadena láctea información sobre precios e importaciones, de gran relevancia para la resolución de problemas y la toma de decisiones en el seno de la Interprofesional. Por supuesto, esta información será aportada con el adecuado grado de desagregación que permita el cumplimiento estricto de la Ley de Protección de datos así como de la normativa de competencia vigente.
Esta actuación forma parte de la estrategia de INLAC dirigida a poner a disposición de los agentes del sector de información veraz y objetiva. Además, con el objetivo de que la información sea accesible en igualdad de condiciones para todos los operadores del sector.
Toda la información recopilada estará disponible próximamente en la web de INLAC (www.inlac.es).
Para hacer más accesible la información y dotar su portal de contenidos útiles, INLAC está trabajando en un nuevo mapa Web pensado tanto para los profesionales como para los consumidores.
Asimismo, la información pública de la que se dispondrá en breve en el site, de manera periódica y sistemática, será el punto de partida para el diseño de un Sistema de Información Láctea (SIL), que constituye uno de los importantes proyectos que pretende abordar la Interprofesional Láctea española en la presente campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.