Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / SOS se centra en el negocio del aceite y se cambia el nombre

           

SOS se centra en el negocio del aceite y se cambia el nombre

10/06/2011

Los accionistas de Sos Corporación Alimentaria S.A. reunidos este jueves en Junta General Ordinaria, con un quórum de asistencia del 66,62%, han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2010, en un año clave en el que la compañía consiguió recapitalizarse y cerrar su refinanciación.

El presidente, Mariano Pérez Claver, ha destacado que “la compañía ha sobrevivido a un traumático proceso de estabilización financiera”, y ha añadido que “tras un periodo donde la gestión financiera y societaria ha ocupado una parte muy relevante de las preocupaciones del grupo, a partir de ahora se podrán concentrar todas las energías en el desarrollo de los negocios y la estrategia corporativa para los próximos años”.

Los resultados de 2010, con una facturación de 1.279 millones de euros y un EBITDA recurrente de 104,5 millones, aunque todavía mermados por determinadas provisiones y gastos financieros, reflejan que el grupo ha retomado la senda del crecimiento, lo que se ha confirmado en los resultados del primer trimestre de 2011, que han arrojado un beneficio positivo de 8,1 millones de euros.

2010 constituyó un punto de inflexión para el grupo, ya que logró cerrar con éxito la refinanciación de su deuda, por importe de 1.005 millones de euros, y recapitalizarse mediante cuatro ampliaciones de capital. Como resultado, el capital social de la compañía se incrementó hasta los 512 millones de euros y la deuda financiera neta se redujo un 43%.

Así, mediante las diferentes iniciativas corporativas, las ampliaciones de capital, las desinversiones y las mejoras de costes, los ratios de solvencia del grupo han mejorado de forma significativa.

Asimismo, en 2010 el grupo demostró la fortaleza comercial de sus marcas, que ganaron cuota en los principales mercados en los que operan. Por otra parte, creció el peso de las ventas internacionales, que representan ya el 73% de la facturación total del grupo.

Otros acuerdos de la Junta

Por otra parte, los accionistas han dado luz verde a la venta de la división arrocera por un importe de 205 millones de euros. La operación está pendiente de la aprobación de las autoridades de competencia en España y Estados Unidos.

Asimismo, los accionistas han ratificado los nombramientos de Jaime Carbó, Antonio Hernández Calleja, Demetrio Carceller, Antonio López, Manuel Atencia y José María de León Molinari como miembros del consejo de administración. A su vez, Daniel Klein ha sido designado como nuevo consejero dominical en sustitución de Grupo de Empresas Cajasur.

Finalmente la Junta ha aprobado el cambio de denominación del grupo que, tras la venta de la división arrocera, adoptará el nombre Deoleo. La nueva denominación va acompañada de un cambio de imagen que representa los valores del grupo como líder mundial en aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo