El COPA-COGECA, confederación que representa agricultores y cooperativas de la UE, ha demandado que la Comisión Europea tiene que poner en marcha, de manera rápida, medidas de emergencia. Los ahorros en el gasto agrario que se han hecho este año dentro del presupuesto de la PAC deberían ser usados para ayudar a los agricultores y a las organizaciones de productores (OP) afectados por la crisis de la contaminación de E.coli. Según el COPA-COGECA estos fondos debería distribuirse equitativamente entre los Estados miembro que se han visto afectados.
En condiciones normales, las retiradas de producto del mercado están limitadas y cofinanciadas al 50% entre las OP y el presupuesto comunitario. El COPA-COGECA solicita que las retiradas adicionales como consecuencia de la crisis de E. coli deberían estar financiadas al 100% por la OCM única. Asimismo habría que proporcionar asistencia económica a los agricultores por la no recogida de la producción.
Además, agricultores y cooperativas de la UE son de la opinión que la ayuda no debería limitarse a algunas hortalizas, sino que deberían beneficiarse de la misma, todas las hortalizas y también, todas las frutas, que puedan demostrar que han sufrido una caída del precio como consecuencia de la contaminación por E. coli.
Asimismo, solicitan campañas de promoción del consumo para dentro y fuera de la UE y que se levante las restricciones que han impuesto algunos países terceros a las exportaciones comunitarias de frutas y hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.