• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Muy mala cosecha de albaricoque en CLM

           

Muy mala cosecha de albaricoque en CLM

08/06/2011

Las cooperativas de frutas de hueso de Castilla-La Mancha iniciaron hace unos días la campaña de recogida del albaricoque sin buenas expectativas, ya que este año, como consecuencia de las incidencias meteorológicas, de las lluvias intensas en el momento de la floración-cuajado y del pedrisco del día 7 de mayo, la cosecha será la más baja de la historia, situándose en torno a las 650 toneladas, cuando en condiciones normales la cosecha de albaricoque en Castilla-La Mancha se sitúa entre las 15.000-16.000 toneladas.

A esta brutal baja de cosecha de albaricoque hay que añadir los daños ocasionados en melocotón amarillo por el pedrisco del 7 de mayo, ya que en torno al 50% de las plantaciones sufrieron los daños de la piedra (60 % de daños), ocasionando unas pérdidas de entorno al 30% en el conjunto de la producción.

Según las estimaciones realizadas por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, la previsión de cosecha para esta campaña 2011 habla de 5.500 toneladas de pavia (melocotón amarillo), 650 toneladas de albaricoque y 900 toneladas de ciruela. En total 7.050 toneladas de producción de frutas de hueso en toda la región, un 61,3% menos que en la campaña 2010.

Las incidencias meteorológicas han ocasionado una merma en albaricoque de unas 11.350 toneladas por un valor aproximado de 6 millones de euros, y en melocotón, una merma de 1.650 toneladas por un valor de aproximado de 0,66 millones de euros.

Impacto socioeconómico

Las cooperativas de Castilla-La Mancha dedicadas a la producción de albaricoque verán cómo su actividad económica baja en torno al 30-40% de lo habitual, debido a la cortísima cosecha de esta fruta, ya que es el producto mayoritario de estas empresas, al representar en torno al 60% del volumen total del negocio. Esto provocará que los costes fijos supongan un grave problema para el mantenimiento de estas estructuras empresariales, que además se verá agravado por la baja cosecha y el bajo precio de los últimos años.

A estas mermas de producción hay que añadir el impacto socioeconómico, ya que suponen unos 22.700 jornales de trabajo menos en la zona, lo que se traduce en 650 empleos menos en la campaña de fruta de hueso.

Esta situación hace que las cooperativas estén en una situación económica muy difícil, por lo que Cooperativas Agro-alimentarias considera imprescindible que se articulen medidas para aliviarla, ya que en caso contrario dichas cooperativas se verán abocadas al cierre de sus instalaciones al no poder atender los gastos fijos y pagos pendientes que tienen comprometidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo