El Copa-Cogeca manifestó ayer su apoyo a todos los afectados por el reciente brote de e-coli en las hortalizas, en particular a las familias afectadas por esta crisis. Igualmente, muchas empresas agrícolas se han visto arrastradas por este desastre. Instamos a la UE a coordinar su acción en estos tiempos difíciles, así como a prevenir crisis similares en el futuro.
El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha señalado: «Me entristece saber la enorme pérdida provocada por esta catástrofe, tanto para los consumidores como para los agricultores. Esta crisis está teniendo graves consecuencias para los productores de hortalizas de toda la UE. En algunos países se están registrando pérdidas de varios millones de euros. Ayer, en un mercado europeo, sólo se consiguió vender el 25% del volumen total de pepinos, a un cuarto de su precio habitual. Instamos a la UE a concluir las investigaciones para determinar la verdadera fuente del contagio, de manera que se pueda resolver esta cuestión cuanto antes».
Asimismo, ha añadido: «Pedimos a los Estados miembros y a los países extracomunitarios a levantar las restricciones comerciales injustificadas. En vista de las graves pérdidas sufridas por los productores, insistimos ante la Comisión Europea para que considere la aplicación de una ayuda de urgencia, en términos de financiación, que pueda evitar la ruina de más agricultores y cooperativas agrarias. Esta es una crisis en toda la UE, por lo que deberá gestionarse también a escala de la UE».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.