El aceite de oliva producido ha sido de 1.380.400 toneladas, lo que supone un descenso del 1% respecto a la campaña anterior y un incremento del 16% sobre a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.757.127 toneladas de aceituna, con un rendimiento medio del 20,43%, prácticamente un punto por debajo del correspondiente a la campaña anterior, de acuerdo con los últimos datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 30 de abril.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de abril, alcanzan las 24.300 toneladas, descendiendo un 29% con respecto a la campaña pasada y un 40% en relación a la media de las cuatro últimas.
La comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) ha alcanzado las 793.800 toneladas, aumentando un 9% respecto a la campaña anterior y un 14% sobre la media de las cuatro últimas, debido fundamentalmente al elevado volumen de las exportaciones. En estos siete meses de campaña, la media mensual comercializada ha sido de 113.400 toneladas.
Las exportaciones ascienden a 471.300 toneladas, con datos todavía provisionales para el mes de abril, creciendo con respecto a la campaña anterior en un 15% y un 27% en relación a la media de las cuatro precedentes. La exportación acumulada sigue con cifras superiores a las homólogas de la campaña anterior, aunque en los cuatro últimos meses se aprecia una tendencia convergente. La media mensual de exportaciones durante los siete meses de campaña ha sido de 67.330 toneladas.
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 322.500 toneladas, superando el valor de la campaña pasada en un 1% y descendiendo un 2% respecto de la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de los siete meses de la campaña ha sido de 46.070 toneladas.
Las existencias de aceite en poder de las almazaras (incluida la FPCO) son de 855.100 toneladas, un 19% superior a la media de las cuatro últimas campañas y con valores ya equiparados a los de la campaña anterior. Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzan un total de 176.500 toneladas, superando ampliamente los valores de la campaña pasada. El volumen total de existencias de 1.031.600 toneladas, supone un aumento del 19% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.