• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión de Uniones reclama un segundo plan de reconversión varietal de la fruta dulce y medidas para el porcino y el vino durante la reunión con el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit

           

La Unión de Uniones reclama un segundo plan de reconversión varietal de la fruta dulce y medidas para el porcino y el vino durante la reunión con el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit

26/05/2011

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos insiste en reclamar al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) un segundo plan de reconversión varietal de la fruta dulce, tal y como trasladaron anteayer el coordinador estatal, José Manuel de las Heras, y otros representantes de la Organización, al secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, en una reunión que mantuvieron en Lleida. El sindicato ya había pedido este segundo plan de reconversión en sus enmiendas a la propuesta de real decreto por la cual se prorroga el primer plan durante dos años más, hasta el marzo de 2013.
El sindicato también planteó ayer al director general de Medio Rural varias propuestas para hacer frente a la crisis que sufre el sector porcino, como ayudas directas a las agrupaciones de productores, ayudas de mínimis, incluir una red de seguridad dentro de la OCM, ayudas para la reestructuración de empresas en crisis o cese anticipado de la actividad.
Además, la Unión de Uniones propuso que se articule una ley de contratos de integración a nivel nacional, que se disponga de un sistema que garantice unos mínimos referentes en el sistema de pesaje y clasificación de canales, y el impulso y promoción por parte del Ministerio de líneas de ayudas a las comunidades autónomas para facilitar al máximo la adaptación de las explotaciones y el establecimiento de un sistema de auditorías para evaluar su reconversión.

Otra de las reivindicaciones planteadas por el sindicato al representante del MARM es una serie de medidas urgentes para el sector de la viña y el vino: garantizar la modernización de las explotaciones vitícolas, incluir la medida de la vendimia en verde en el Programa de Apoyo Nacional, actuaciones contra las viñas plantadas de forma irregular, control efectivo de la uva y el vino producidos en España, apoyar una destilación de crisis en caso de que haya excedentes en la actual campaña y homologar los aparatos de medición de los parámetros que se utilizan para la compraventa de uva y vino.

Entre las medidas estructurales del sector, la Unión de Uniones propuso al Ministerio mantener el actual sistema de derechos de plantación, condicionar el apoyo con dinero público a la industria agroalimentaria al establecimiento de contratos plurianuales de compraventa con los proveedores, con precios que cubran como mínimo los costes de producción, priorizar los viticultores profesionales en todas las líneas de apoyo del sector, impulsar la industria de elaboración de mosto, apoyar la promoción y comercialización del vino, fomentar la I+D+I, establecer contratos tipo y estudiar la cadena de valor por la uva y el vino dentro y fuera de las DO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo