El programa contribuirá a promover las capacidades de liderazgo, innovación y emprendimiento de la juventud rural de nuestro país. Está dirigido a jóvenes del medio rural, estudiantes de ciencias y tecnología agrarias, posibles formadores y promotores de cambio, jóvenes emprendedores, técnicos de grupos de desarrollo rural, técnicos municipales, técnicos de entidades asociativas y de Pymes rurales.
El programa de formación para la innovación y el desarrollo agrícola y rural es fruto de una iniciativa cofinanciada por el FEADER y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), en colaboración con la Universitat Politècnica de València, a través de su Centro de Formación Permanente.
Está dirigido y coordinado por profesores del Grupo de Economía Internacional (GEI) de la Universitat Politècnica de València,organismo que emitirá la certificación de los cursos.
El programa se compone de cuatro cursos que pueden seguirse de forma independiente
• Economía, mercados y política agraria (6 al 30 de junio).
• Gestión de explotaciones y empresas (4 al 29 de julio).
• Los ecosistemas agrícolas y el desarrollo sostenible (5 al 30 de septiembre).
• Competitividad agroalimentaria y desarrollo sostenible del medio rural (3 al 28 de octubre).
Cada uno de los cursos consta de dos fases: una primera fase a distancia (online) y una segunda fase de talleres presenciales (dos jornadas consecutivas) que se impartirá en el Centro de formación del MARM en San Fernando de Henares.
Una presentación pública del programa se realizará el próximo día 18 de mayo a las 13 horas en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural.
Las plazas son limitadas. Los cursos son gratuitos. Los alumnos asumirán los gastos de desplazamiento y alojamiento para asistir a los talleres presenciales. La matrícula está abierta para los cuatro cursos, que pueden ser seguidos de manera separada o conjunta.
El primero de ellos «Economía, Mercados y Política agraria», tratará de la Política Agrícola Común (PAC), su reforma y sus efectos sobre el funcionamiento de los mercados agroalimentarios y la seguridad alimentaria. Se admiten preinscripciones hasta el 2 de junio.
Información sobre este programa y sobre cómo inscribirse puede encontrarse en:
http://www.fidar.upv.es
Información de contacto y secretaría técnica:
fidar@upvnet.upv.es
96 387 7007 (Ext. 74748)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.