Desde el pasado mes de marzo, los precios de los productos lácteos han mantenido una tendencia a la baja, que ha sido ocasionada por la falta de actividad en el mercado internacional. Los compradores internacionales están a la espera, hasta ver hacia donde va el mercado. Los fabricantes tampoco parece que tengan prisa por vender ni las industrias alimentarias/consumidores finales por comprar, de acuerdo con el informe de mercado de la LTO. Hay que tener en cuenta que esta fase de inactividad coincide que con el momento en el que ha terminado la estación de producción en el hemisferio sur y se ha iniciado en el hemisferio norte.
Los precios de la mantequilla en la UE han alcanzado niveles record (con aumentos de un 15% en el primer trimestre) y aunque ahora están bajando sigue estando un 75% por encima de los precios de apoyo. Tanto la oferta a corto plazo como las existencias se mantienen bajas.
En cuanto a la leche desnatada en polvo, los precios durante los dos primeros meses del año se han mantenido un 25% por encima que el año anterior. Según los analistas, esta subida se ha anticipado mucho, por lo que en marzo han empezado a debilitarse las cotizaciones, retrocediendo un 15% desde entonces. Se prevé una cierta estabilidad a partir de esta reconducción de los precios.
A nivel internacional, los precios de los productos lácteos durante el primer trimestre de 2011 han aumentado. No obstante, desde abril, la tendencia ha cambiado visiblemente y las cotizaciones de la mantequilla y la leche entera en polvo se han reducido. Solamente los precios de la leche desnatada en polvo, para entregas a corto plazo, se han mantenido constante, de acuerdo con los resultados de las últimas subastas de Fonterra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.