ASAJA-Almería quiere informar de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Orden por la que se establecen reducciones excepcionales en los módulos con vistas a esta campaña de la declaración de la renta. ASAJA, tras comprobar con sorpresa que en la relación de municipios y sectores beneficiados por esta rebaja fiscal no se encontraba la comarca del Poniente, ha podido contactar con la Consejería de Agricultura, donde nos han confirmado que en próximos días se publicará una Orden en la que se corregirá este error y se incluirá a esta zona del campo de nuestra provincia. La organización ha podido constatar que la Administración andaluza ha trabajado para conseguir esta rebaja fiscal y estamos seguros de que también lo hará para corregir este error.
ASAJA ha participado en numerosas reuniones con las diferentes Administraciones en las que ha defendido la necesidad de adaptar los módulos a la realidad productiva de los horticultores almerienses, entregando en todas ellas un documento con las reivindicaciones de la organización en materia fiscal. La organización también ha presentado un informe tanto al Ministerio de Medio Rural como al de Economía en el que solicitaban una serie de medidas fiscales específicas para el sector agrario entre las que estaban la reducción definitiva de los módulos para el sector hortícola y su inclusión en las reducciones fiscales previstas a causa de las lluvias de 2010, que provocaron una importante merma en la producción hortícola, por tanto ha recibido de buen grado la reducción del índice de rendimiento neto para hortícolas al 0,16, si bien insiste en que este índice debería ser mantenido para las próximas campañas.
Además, ASAJA ha solicitado al Ministerio que se vuelva a poner en marcha la medida por la que se permitía aplicar una deducción fiscal del 35% en la factura del gasóleo y del 15% en los gastos de abonos o plásticos, medida que ha sido eliminada, y que aquellos que coticen en el régimen de estimación directa puedan incrementar del 10 al 15% los gastos de difícil justificación y por ello esperamos que el Ministerio corrija la Orden e incluya estas peticiones.
Otras de las peticiones de la organización se ha referido a la necesidad de incrementar el IVA compensatorio para la ganadería en el régimen especial agrario, del 8,5% actual al 10% para equipararlo con el de las actividades agrícolas, y la solicitud de que se autorice la aplicación del IVA reducido para los insumos (abonos, piensos, gasoil, fitosanitarios, electricidad etc.).
Por último ASAJA-Almería urge al Ministerio de Economía a que realice estas correcciones en la Orden cuanto antes y tenga en cuenta las peticiones de la organización, ya que nos encontramos en plena campaña de la renta y son muchos los agricultores que estaban esperando esta rebaja fiscal para poder hacer su declaración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.