La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en calidad de presidenta del Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), defendió ayer la necesidad de realizar una transición justa hacia una economía verde y establecer las bases para una gobernanza ambiental internacional efectiva. Aguilar ha planteado estas cuestiones en una declaración hecha pública con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra, ayer 22 de abril.
“Desde la Presidencia del Consejo de Administración del PNUMA nos hemos centrado en dos líneas de trabajo principales en lo que respecta a la agenda ambiental internacional: hacer posible la transición justa hacia una economía verde y establecer las bases de una gobernanza ambiental efectiva”, ha señalado Rosa Aguilar, quien ha defendido la necesidad de caminar hacia “un nuevo modelo de desarrollo basado en una economía baja en carbono, esencial para garantizar la mitigación suficiente del cambio climático”
“La transición a esta nueva economía debe ser ante todo una transición justa, asentada sobre unos cimientos de empleos verdes y decentes”, ha asegurado la ministra, elegida en febrero pasado presidenta del Consejo de Administración del PNUMA por un periodo de dos años.
Del mismo modo, la ministra ha reseñado que el PNUMA cuenta con esta tarea con la sociedad civil, “que desde el primer momento hasta el último debe ser ésta, la protagonista principal de este proceso”. “Ciudadanía y gobiernos hemos de trabajar juntos para garantizar un medio ambiente de calidad que permita un desarrollo económico y social en el marco de un nuevo concepto de economía, en el que las externalidades sociales y ambientales de cualquier actividad sean expresamente tenidas en cuenta”, ha añadido Aguilar en su declaración con motivo del Día de la Tierra.
Por último, la titular del MARM ha destacado además el avance que supuso la Cumbre de Cancún contra el cambio climático del año pasado y ha apuntado que, en diciembre de este año, en Durban, habrá que “concretar compromisos” caminando hacia reducciones de emisiones más importantes. Del mismo modo se ha referido a la Cumbre de Río + 20 sobre Desarrollo Sostenible que, según ha dicho, “será el punto de inflexión que permita sentar las bases de este modelo de desarrollo sostenible que permitirá que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de un medio ambiente de calidad”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.