Alrededor de doscientos agricultores jienenses se han desplazado hasta Toledo para participar el viernes pasado en la manifestación olivarera convocada por COAG, Asaja, UPA y Cooperativas Agroalimentarias para pedir la activación del almacenamiento privado y medidas que atajen la crisis que vive el sector. En esta movilización han participado alrededor de dos mil personas y es la continuación de las movilizaciones iniciadas en Jaén y que siguieron en Córdoba dos semanas después.
El presidente de COAG-Jaén y responsable del sector del aceite a nivel nacional, Gregorio López, que ha estado presente en la marcha junto con otros miembros de la ejecutiva provincial, ha destacado la indignación que impera en el sector después de la negativa del comisario europeo de Agricultura y Desarrollo, Dacian Ciolos, a autorizar el almacenamiento privado del aceite de oliva. Sin embargo, ha subrayado que “esperamos que el tema no se olvide y que este mecanismo se apruebe en los próximos comités de gestión de Bruselas. López prosigue diciendo que Ciolos se escuda en que no ve perturbación del mercado, pero se pregunta “¿es que no es una perturbación del mercado el hecho de que miles de olivareros estén percibiendo unas rentas de ruina durante tres años seguidos?”.
En caso de no haber novedades, López ha manifestado que “vamos a seguir en pie de guerra hasta que se nos dé una solución”. La próxima movilización, si antes no hay ninguna respuesta positiva de Bruselas, se ha convocado para el 29 de abril en Mérida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.