• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería critica la actitud inmovilista de la Comisión Europea respecto al Acuerdo con Marruecos

           

ASAJA Almería critica la actitud inmovilista de la Comisión Europea respecto al Acuerdo con Marruecos

18/04/2011

ASAJA no entiende la actitud que la Comisión Europea a través de sus representantes mantiene cuando de debatir el nuevo Acuerdo con Marruecos se trata; además de hacer “oídos sordos” a las quejas de los productores europeos de frutas y hortalizas, es capaz de defender el funcionamiento del acuerdo actual a pesar de que son muchas las voces que apuntan dudas y críticas: la propia OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el fraude), organizaciones agrarias, eurodiputados, exportadores…

De hecho, esta misma semana el comisario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic , defendía el funcionamiento actual del acuerdo entre la UE y Marruecos en el transcurso del debate de la petición de reforma del sistema de precios de entrada, que finalmente rechazó omitiendo recomendaciones externas como las de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. Según se desprende de la reunión, este vicepresidente de la Comisión llegó a afirmar que «hasta hoy la CE no tiene pruebas de fraude sistemático ni de un fracaso en el sistema en marcha y si lo hubiera lo detectaríamos». Y eso a pesar de reconocer la denuncia hecha por la Oficina de Lucha contra el Fraude que habla de entrada de tomate sin declarar. Desde ASAJA no se entiende esta actitud inmovilista y carente de autocrítica por parte de la Comisión que conoce los incumplimientos existentes y además, los consiente. “La Comisión se quita el muerto de encima apelando a la responsabilidad de los Estados Miembros sobre los controles, y los Estados Miembros hacen lo propio con la Comisión”, señala el Presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas.

Y es que la Comisión y sus distintos miembros siguen defendiendo la renovación del nuevo acuerdo con Marruecos, señalando incluso que mejora el sistema de controles y la transparencia, o llegando a afirmar que las cesiones a Rabat en las cuotas de tomate «son inferiores» a las que ese país solicitó como un argumento absurdo para justificar su ratificación. Para ASAJA la Comisión conoce perfectamente que existen deficiencias en los sistemas de control tanto de los precios de entrada como de los contingentes, sin embargo ha preferido “vender” al sector agrario antes que resolver los problemas con los controles.

ASAJA ha continuado con el trabajo desarrollado anteriormente para evitar que el tema caiga en el olvido, y ha criticado duramente algunas actitudes de miembros de la Comisión como sucedía hace unas semanas con John Clarke, funcionario de la Dirección General de Agricultura de la CE, que llegaba incluso a señalar que la seguridad de las producciones agrícolas españolas era menor que las de Marruecos. Esta organización respondió mediante una carta firmada por su presidente, Pedro Barato, al propio presidente de la Comisión Europea Jose Durao Barroso, para mostrar su malestar y disgusto por estas afirmaciones, apelando a la naturaleza desafortunada de la defensa que realizó del Acuerdo el sr. Clarke, y apuntando que no ha estado “a la altura de lo que se espera de un funcionario de su categoría”, por no ahondar en la mala imagen que intentos de manipulación como éste produce de las propias instituciones europeas.

ASAJA concluía su carta recordándole al Presidente de la Comisión que “desde nuestro punto de vista, Sr. Presidente, intentar confundir a la opinión pública y a nuestros representantes máxime en sede parlamentaria utilizando los datos de forma interesada y sesgada no se corresponde con los principios de transparencia y buen gobierno que deben regir a las instituciones comunitarias”.

Desde esta organización insistimos a nuestros representantes europeos que sigan presionando para intentar frenar la ratificación de un acuerdo perjudicial para los intereses de las frutas y hortalizas europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo