Los Ministros de Agricultura de la UE no alcanzaron mayoría ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de renovar la inclusión de la carbendazima, fungicida usado en remolacha azucarera y forrajera, colza, maíz y otros cereales, en la lista de sustancias activas permitidas en fitosanitarios.
Tampoco en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria que se reunió en noviembre pasado se consiguió mayoría en un sentido u otro, motivo por el cual este tema fue al Consejo de ayer. Ahora será la Comisión, la que tendrá que adoptar la propuesta.
Las sustancias activas autorizadas para fitosanitarios tienen que estar incluidas en el anexo I de la Directiva 91/414. Actualmente se pueden incluir en dicha lista, sustancias peligrosas en la que se haya probado que la exposición está restringida a niveles aceptables.
La carbendazima es un fungicida con propiedades toxicológicas intrínsecas, por lo que su inclusión inicial en el anexo estaba muy restringida y limitada en el tiempo. Una vez que entre en vigor la nueva normativa sobre fitosanitarios (Reg. 1107/2009), las sustancias de este tipo ya no podrán ser autorizadas.
La petición de renovación se ha hecho en base a la legislación actual. Ha sido evaluado inicialmente por el país solicitante (Alemania) que dio una opinión favorable. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) también emitió su dictamen y ha detectado áreas críticas de preocupación y ha solicitado que se apliquen requerimientos más estrictos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.