Es muy probable que hoy, el Colegio de Comisarios apruebe una propuesta de Directiva que modificaría a la Directiva 2003/96/UE sobre los impuestos a los productos de la energía y la electricidad. Según el borrador que se conoce, la propuesta quiere modificar la posibilidad que actualmente existe, de que los Estados miembro puedan aplicar a los sectores agrícolas, hortícolas, piscícolas y forestales un impuesto energético reducido.
Ante la pregunta de si esta propuesta podría poner en peligro la continuidad del gasóleo agrícola, José Cardona, Director Jurídico de Cooperativas Agroalimentarias, considera que dicha supresión no se va a producir. En su opinión “la Comisión Europea puede plantear las propuestas que considere y su mecanismo puede ser el de ir a máximos para luego rebajar. Otra cosa será fijar el calendario y el impulso de los debates, cuestión que está en la mano de los estados miembros. Recordemos que ahora la presidencia la tiene Hungría y luego Polonia. Y, en todo caso, la aprobación de la propuesta corresponde al ECOFIN, que requiere la unanimidad de los 27 EEMM, cosa imposible de obtener en estos momentos”.
Según Cardona, para que “la normativa española en cuanto a imposición sobre el gasóleo de utilización agrícola y la devolución del Impuesto Especial se viera afectada, se requeriría unanimidad en la aprobación de la nueva Directiva y, desde luego, España no va a estar en esta posición”.
No obstante, una cuestión distinta, es según José Cardona el futuro del Impuesto de venta minorista de determinados hidrocarburos (IVMDH), o céntimo sanitario. En su momento la Comisión Europea consideró que tal impuesto de carácter indirecto, incorporado por la Ley 24/2001, y que recae sobre el consumo final del carburante en la fase de venta minorista, chocaba con la Directiva 92/12/CEE, relativa al régimen general, tenencia, circulación y controles de los productos objeto de Impuestos Especiales. De hecho, la Comisión manifestó en mayo de 2008 su desacuerdo con el IVMDH al Gobierno español, llegándose al consenso de que cuando entrase en vigor la nueva Directiva, el IVMDH quedaría incorporado en el Impuesto Especial. Por tanto, tampoco se trata de que vaya a desaparecer, sino que su importe se integraría en el Impuesto Especial incrementando su cuantía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.