• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería considera “vergonzoso que la ministra conceda ayudas para invernaderos de excelencia a cambio del acuerdo con Marruecos”

           

COAG Almería considera “vergonzoso que la ministra conceda ayudas para invernaderos de excelencia a cambio del acuerdo con Marruecos”

08/04/2011

El secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, ha criticado que nuevamente la ministra ha vuelto a vender “que desde el 2 de diciembre se están realizando controles en frontera para que no pase ni un kilo más de tomate marroquí del permitido. Una vez más no nos creemos las palabras de la ministra porque cuando nos reunimos ayer con ella tuvo la oportunidad de mostrarnos los datos que hace unas semanas le reclamamos por escrito en la Subdelegación del Gobierno en Almería”.

Asimismo, en nombre de la Organización Agraria, Góngora pidió ayer a Aguilar que “nos apoye en una de las reivindicaciones que hoy ha estado en el Pleno del Parlamento Europeo y es la modificación de los precios mínimos de entrada. El sistema actual está llamado a hacer fraudes y hay multitud de falsificaciones documentales por parte de países terceros que sobrepasan los cupos establecidos”.

Invernaderos de excelencia a cambio de producto marroquí

Para COAG Almería, según Góngora, “es vergonzoso que la ministra anuncie 120 millones de euros en ayudas para todo el territorio nacional para que los agricultores inviertan en invernaderos de excelencia como compensación al acuerdo con Marruecos. Nosotros rechazamos este tipo de ayudas porque los invernaderos de excelencia con cogeneración no son la realidad del modelo de agricultura almeriense en la que trabajan 17.000 agricultores. Lo que deben hacer es sacar adelante líneas de ayuda cercanas al modelo Almería y no ayudas que sólo quedan para grandes empresas o para amigos de excelencia”.

El silencio de la ministra

El secretario provincial de COAG Almería aseguró que más que conclusiones lo que fue cuestionable fueron los silencios de la ministra del ramo respecto a importantes temas como la crisis del precios que vive el sector.

“Es bochornoso, con la que nos está cayendo, que Rosa Aguilar no hiciera referencia a la crisis de precios tan estrepitosa que vive el sector desde, aproximadamente, el mes de enero. Productos como el pepino, el calabacín, la berenjena o el tomate están por los suelos y no pueden pretender que el agricultor invierta en modernización cuando ni tan siquiera cubre costes de producción. Hay comercializadoras que están vendiendo segundas categorías a precios tan vergonzosos como 5 céntimos/kilo. ¿Dónde va el agricultor con eso?”, ha aseverado Góngora mientras ha recordado que grandes asociaciones de exportadores como ECOHAL y COEXPHAL son quienes “deberían de forma individual e interna proponer medidas para que este tipo de cosas (venta de productos a precios irrisorios) no se produzcan. Nosotros ya intentamos hace un año y medio que se estableciera un mecanismo de precios mínimos que fue imposible llevar a cabo porque hemos sido perseguidos por la Comisión Nacional de la Competencia. Vendemos productos con unos precios que no nos dejan nada de nada a los agricultores y eso no se puede permitir”.

300 nuevos fitosanitarios para el sector en España

Durante la rueda de prensa, Andrés Góngora ha destacado como único dato positivo del encuentro el anuncio que realizó ayer la ministra de Agricultura cuando dijo que dentro de unos meses se publicará la Orden nacional que recoge el ‘Reglamento de reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios’.

“En este aspecto estamos contentos porque esta orden es una reivindicación histórica de COAG. Hace 2 años la Unión Europea sacó un reglamento que se denominaba ‘Reglamento de reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios’; este es un reglamento que luego lo tienen que desarrollar los estados miembros y no es otra cosa que la fórmula para que cualquier materia activa para la agricultura (un fitosanitario) que se registre en cualquier país de la Unión Europea -sobre todo de la zona sur- se pueda utilizar automáticamente por parte de los agricultores españoles. El anuncio de esta Orden por parte de la ministra va a significar que para la próxima campaña aproximadamente 300 nuevos productos fitosanitarios van a estar disponibles para la agricultura española”, ha concluido el secretario provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo