La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha mantenido una comida de trabajo con la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, tras la inauguración de Expo Agro. En este encuentro, la organización andaluza no ha querido dejar pasar la oportunidad de plantearle a Aguilar los temas más importantes que afectan al sector hortofrutícola de Andalucía.
Todos los miembros de la Interprofesional han consensuado un documento que ha sido entregado a la ministra con los puntos que preocupan al sector y en los que tienen que trabajar conjuntamente. La ministra Rosa Aguilar ha manifestado su compromiso con HORTYFRUTA para crear un Grupo de Trabajo en el que se aborden conjuntamente los temas que más preocupan al sector hortofrutícola bajo abrigo.
El Acuerdo de Asociación con Marruecos y terceros países ha sido el primero de los temas tratados. Todos los miembros de la Interprofesional andaluza han transmitido a Aguilar el rechazo al acuerdo agrícola entre la Comisión Europea y Marruecos, por las consecuencias negativas que tendrá sobre el sector hortofrutícola andaluz, ya que las hortalizas, donde se centran las principales concesiones realizadas a Marruecos, representan el 60% de la producción hortofrutícola andaluza bajo abrigo. El incremento de las concesiones a las exportaciones de terceros países, hace que vaya en detrimento de la cuota de mercado del sector suponiendo una pérdida de empleo y desaparición de las explotaciones agrícolas de diferentes cultivos como ha pasado con la judía, y está pasando con el tomate cherry y el melón.
Para HORTYFRUTA, los continuos incumplimientos del Acuerdo de Asociación de la UE y Marruecos están hundiendo los mercados y provocando una grave crisis en el sector hortofrutícola de Andalucía. Por este motivo, los representantes de la Interprofesional han solicitado con especial énfasis que vigile el cumplimiento del acuerdo, que se reforme el sistema de precios de entrada para que sea efectivo y que el Parlamento Europeo no lo ratifique. Es necesario exigir a los terceros países (en las negociaciones bilaterales y multilaterales ) reciprocidad, es decir, que respeten exigencias equivalentes a las que rigen en la UE en materia de seguridad alimentaria, de medioambiente y responsabilidad social.
Por otro lado, desde esta organización han solicitado la puesta en marcha de un verdadero Plan de refinanciación de la deuda, ya que las medidas existentes no han paliado el nivel de endeudamiento del sector.
Otro de los temas destacados que se han abordado en el almuerzo de trabajo ha sido los ataques que el sector hortofrutícola está teniendo en la prensa y televisión extranjera en la que asocian la problemática de inmigración al sector hortofrutícola. Según han explicado los miembros de Hortyfruta no es la primera vez que coincidiendo con estas fechas, la horticultura andaluza es objeto de graves ataques en busca de un nicho de mercado. El sector hortofrutícola andaluz es líder a nivel europeo en la producción y comercialización de hortalizas en temporada de invierno abasteciendo a un mercado de más de 500 millones de habitantes con una producción de 2,5 millones de Tm de frutas y hortalizas. La zona de producción hortofrutícola bajo abrigo es la más activa de España, nutriendo al 30% de los mercados europeos, llegando incluso hasta el 80% durante los meses invernales. Es por ello, que coincidiendo con la salida al mercado de otras zonas de producción son muchos los ataques que sufre la imagen de este sector transmitiendo una imagen totalmente sesgada y tendenciosa, no mostrando la realidad del sector.
Lo que HORTYFRUTA no puede permitir que una problemática del país se asocie siempre a la horticultura andaluza. Los miembros de la Interprofesional han solicitado a la ministra que exija explicaciones para que estos medios rectifiquen. Así mismo, han solicitado que se establezcan un calendario de actuaciones que genere un compromiso, así como una colaboración con la administración central y autonómica y HORTYFRUTA para responder ante estos ataques.
Por tanto, el Ministerio va a realizar un plan de comunicación, conjuntamente con la Interprofesional, en el que se explique la realidad del sector andaluz en cuestión de inmigración.
Además, desde la Interprofesional han trasladado a Aguilar que es necesario el desarrollo de campañas de promoción conjuntas entre Agricultura y Turismo, con el objetivo de promocionar la importancia de las frutas y hortalizas dentro de la gastronomía de la dieta mediterránea y el turismo español, teniendo en cuenta la opinión del sector hortofrutícola representado dentro de HORTYFRUTA. Esta organización cree que es importante aprovechar las bondades de las frutas y hortalizas como relamo turístico, así como que las frutas y hortalizas se vinculen con Andalucía.
Asimismo, HORTYFRUTA también ha tratado otros temas con Rosa Aguilar entre los que destaca la reforma de la Ley de Interprofesionales; la necesidad de un mayor acceso a nuevos mercados tales como Japón, EEUU y Canadá; la importancia que para el sector tiene que se mejoren las infraestructuras de transporte para la comercialización de sus productos; con respecto a los productos fitosanitarios, la Interprofesional le ha trasladado a la ministra la necesidad de mayor agilidad en la autorización y registro de nuevas materias activas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.