Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Alternativas a la munición de plomo

           

Alternativas a la munición de plomo

06/04/2011

La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal organizó ayer una reunión del Comité de Caza y Pesca, órgano técnico colegiado de coordinación y cooperación entre las Comunidades Autónomas y el MARM, en el marco de la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, donde se han abordado algunas de las cuestiones prioritarias para el sector de la caza y la pesca continental en España.

Durante este encuentro, investigadores de la Cátedra de Materiales y Nanoestructuras de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid han presentado al Comité los resultados de un proyecto de investigación I+D+i, financiado por el MARM entre 2008 y 2010, en el que se ha desarrollado una familia de nuevos materiales que permiten promover alternativas y aplicaciones tecnológicas para paliar los efectos contaminantes del plomo de los perdigones de caza.

Concretamente, el plomo se acumula en los organismos y ecosistemas, provocando con el tiempo la muerte de las especies, algunas de ellas en peligro de extinción, que lo ingieren de manera repetida. Además de suponer un riesgo para la salud humana, el plomo favorece la contaminación de suelos y del agua.

Con estos nuevos elementos se podrán fabricar perdigones de caza sin plomo, manteniendo sus propiedades balísticas y sin necesidad de adaptar o cambiar el arma, siendo al mismo tiempo económicamente competitivos.

Seguidamente, se ha examinado el borrador de propuesta de Catálogo de especies exóticas invasoras, al que se han incorporado las sugerencias y observaciones aportadas por las Comunidades Autónomas, destacándose la necesidad de potenciar las especies autóctonas y frenar el avance de las especies exóticas invasoras.

Asimismo, el Comité de Caza y Pesca ha analizado la problemática por los daños causados por la fauna cinegética, distinguiéndose entre seguridad vial y daños agropecuarios. Los miembros del Comité han coincidido en la necesidad de actualizar el régimen legal de responsabilidad por daños de la fauna cinegética, alcanzándose un principio de acuerdo en relación a los daños causados por irrupciones o atropellos de ejemplares en las vías de circulación.

Con relación a las aves cinegéticas migratorias, se ha acordado crear un grupo de trabajo específico en el seno del Comité, que integre la información científica existente y, en su caso, promueva nuevos estudios, con el objetivo de ajustar de una manera óptima los periodos de caza de las especies a los requerimientos de la Directiva Aves.

En la misma línea de aplicación de la Directiva Aves, se ha analizado la preocupante tendencia negativa de las especies de aves cinegéticas sedentarias esteparias ligadas a los agrosistemas. En este sentido, se ha consensuado una propuesta de medidas para incentivar la adecuación de las prácticas agrícolas a la necesaria conservación y fomento de las aves autóctonas, requerida por la Directiva europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo