Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Cuenca urge a las Administraciones el pago de las ayudas pendientes a agricultores y ganaderos

           

ASAJA de Cuenca urge a las Administraciones el pago de las ayudas pendientes a agricultores y ganaderos

06/04/2011

El Comité Ejecutivo de ASAJA de Cuenca se reunió esta semana en la sede de la capital para analizar, principalmente, la situación de los pagos de las líneas de ayudas correspondientes a los agricultores y ganaderos de la provincia.

En este sentido, la Organización considera inadmisible que algunos profesionales no hayan percibido todavía los importes de la PAC ya que, la falta de liquidez les está poniendo en la cuerda floja ante la imposibilidad de hacer frente a sus pagos.

Además, ASAJA insiste en la necesidad de que las Administraciones se pongan al día con el pago de los importes de todas las líneas agroambientales, así como de las indemnizaciones compensatorias o la medida de agrosistemas de secano, ya que son imprescindibles para los agricultores y ganaderos en la actual coyuntura económica y porque, además, deben ser compensados como es debido por la importante labor medioambiental que están realizando.

Por otro lado, el Comité Ejecutivo insistió en la necesidad de que la Comisión Europea apruebe de inmediato el almacenamiento privado de aceite de oliva para que repunten los bajos precios actuales y, por consiguiente, las liquidaciones de la aceituna a los productores. Ante la incertidumbre que está creando la puesta en marcha de esta importante medida, las Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de la región continúan trabajando en los preparativos de la manifestación que se celebrará en Toledo el próximo día 15 de abril.

Además, durante la reunión se analizó el documento de la Posición del MARM para la PAC del futuro presentado recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Al respecto, ASAJA de Cuenca ha recordado que el futuro de los agricultores pasa porque la próxima PAC mantenga su presupuesto, haga una discriminación positiva para los profesionales, los que viven de la agricultura y la ganadería y, además, pongan en marcha medidas de estímulo a la competitividad y a la producción, así como de mercado.

A modo concluyente, el Comité Ejecutivo ha recordado que el campo conquense está atravesando una situación muy crítica y necesita que las Administraciones agilicen los pagos de las ayudas pendientes para solventar la situación del presente, así como defender una PAC fuerte que dote al sector de herramientas para reforzar su posición y garantice el futuro de los agricultores y los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo