La Autoridad francesa de la Competencia está llevando a cabo una investigación ante la sospecha de que haya un acuerdo entre harineros franceses y alemanes para establecer el precio de la harina que se vende en bolsas de kilo en las tiendas. Asimismo, la Autoridad también sospecha de un posible acuerdo entre los principales harineros franceses para establecer el precio de venta de la harina a las panaderías iniciado en 2007, según un documento confidencial de la Autoridad al que ha tenido acceso el periódico galo Le Fígaro, según publicó ayer.
Durante la investigación entre harineros franceses y alemanes parece ser que uno de los investigados, un harinero alemán pidió clemencia y a cambio denunció a una decena de harineras francesas que habían llegado a un acuerdo con homólogas alemanas para limitar los intercambios de harina entre ambos países.
Según la investigación de la Autoridad, este cartel franco-alemán habría durado entre 2002 y 2008 y limitaba a un máximo de 15.000 tn por año los intercambios entre los dos países.
En el mercado de la harina en bolsas, la Autoridad también investiga posibles prácticas anticompetitivas en relación con la empresa France Farine, creada en 1965 por 8 empresas harineras para comercializar su producción en bolsas. Actualmente, una empresa tiene la mayoría del accionariado de France Farine y su marca Francine, tiene una notoriedad del 90%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.