Cada vez se habla más de que en los próximos años va a crecer la demanda de alimentos, la cual tiene que ser satisfecha con una producción cada vez más sostenible, más respetuosa con el medio ambiente y generando menos emisiones de gases de efecto invernadero. Un artículo publicado en la revista de marzo de Pig International ha hecho hincapié sobre lo poco que se habla de lo mucho que ha contribuido la mejora genética en porcino a que la producción sea cada vez más sostenible.
Según un estudio de Danske Slagterier, entre 1985 y 2008, la mejora genética introducida en las explotaciones porcinas ha conseguido que los purines fueran más respetuosos con el medioambiente, dado que habían reducido su contenido en nitrógeno en un 39%, el de fósforo en un 42% y el de amoniaco en un 50%.
Otro estudio danés ha mostrado que entre 1995 y 2005, en las explotaciones porcinas se ha conseguido reducir la eutrofización en un 74%, la acidificación en un 50% y el calentamiento global en un 25%
Según un estudio de la Universidad de Cranfield, la reducción en el potencial de calentamiento global (GWP, que es una medida de la capacidad para contribuir al calentamiento global) de las explotaciones de porcino ha sido de un 0,8% anual en los pasados 20 años. El estudio prevé que si se mantiene el mismo nivel de mejora genética, en los próximos 15 años se podría conseguir reducir las emisiones de metano en un 15%, las de amoniaco en un 14% y el GWP en otro 14%.
La mejora genética también ha conseguido mejorar los ratios de conversión de alimento, de forma que los cerdos actuales son más eficientes en la utilización de los piensos que los de hace unos años, por lo que para obtener los mismos kilos de carne se necesita aportar menos kilos de pienso, lo que hace que la producción porcina actual consuma menos recursos.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.