• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real solicita el incremento de las dotaciones de caudales del Plan de Extracciones del Acuífero 23 a la CHG

           

ASAJA Ciudad Real solicita el incremento de las dotaciones de caudales del Plan de Extracciones del Acuífero 23 a la CHG

22/03/2011

La pluviometría favorable de los últimos meses, sumada a la de los años 2009 y 2010, ha propiciado una gran recuperación de la totalidad de los embalses y de los niveles hídricos y freáticos de los acuíferos de la provincia de Ciudad Real.

Ante esta situación, desde la Organización demandan a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) el incremento de las dotaciones de caudales del Plan de Extracciones del Acuífero 23, que se encuentra muy recuperado en relación a años anteriores. El Plan recoge que el volumen máximo que se puede extraer durante este año es de 2.000 metros cúbicos por hectárea para usos de regadío, de las dotaciones más bajas de toda la superficie de regadío de España. ASAJA solicita que para este año las dotaciones aumenten a 3.000 metros cúbicos por hectárea. Desde la Organización Agraria justifican el aumento de este límite indicando que la recuperación de los niveles debe repercutir también de manera favorable en los regantes, incrementándose las dotaciones medias respecto a las de años de pluviometría escasa o normal.

Además, ASAJA ha solicitado a la CHG y a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente la revisión a la baja de las tablas de dotaciones recogidas en el Régimen de Explotación para el año 2011 del Acuífero, propuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y aprobado por la Junta Local de Gobierno de la Confederación en su reunión del 17 de diciembre de 2010. Desde la Organización indican que se tratan de tablas coercitivas, que penalizan a los agricultores y que no se ajustan a la realidad de los cultivos existentes, dificultando la viabilidad económica de las explotaciones por falta de rentabilidad.

La Organización también reclama a la CHG que no aplique medidas como las verificaciones imposibles de realizar de los caudalímetros, al no existir ningún organismo de verificación metrológica acreditado a nivel nacional para realizar dicha verificación. Por ello, demanda sistemas de verificación más flexibles para los regantes, con un periodo de validez más amplío entre revisión y revisión, y con el mantenimiento a cargo de la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo