• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA pide la “destitución” del alto cargo de la CE que defiende la agricultura marroquí frente a la española

           

AVA-ASAJA pide la “destitución” del alto cargo de la CE que defiende la agricultura marroquí frente a la española

18/03/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Comisión Europea “la destitución fulminante e inmediata” del director de Asuntos Internacionales II de la Dirección General de Agricultura del citado organismo comunitario, John Clarke, después de la encendida defensa que acaba de realizar en favor de la agricultura marroquí frente a la española. Clarke, en una reunión celebrada esta semana en el Parlamento Europeo para evaluar las consecuencias del futuro acuerdo comercial entre la UE y Marruecos, no sólo minimizó el gravísimo impacto que sobre las producciones agrarias españolas tendría la aplicación del referido acuerdo sino que no dudó en anteponer los intereses de Marruecos a los de la agricultura de un país miembro de pleno derecho de la UE como es España. “El acuerdo es modesto y no supone ninguna amenaza porque es una gota de agua en el océano”. “Marruecos ha demostrado ser un país muy estable con una democracia muy estable”, manifestó entre otras perlas el alto representante de la Comisión Europea.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, considera “absolutamente inaceptables las palabras de John Clarke y lo son, principalmente, porque están basadas en razonamientos falaces y mentiras flagrantes. No se puede consentir que un responsable del Ejecutivo comunitario de ese nivel se exprese en semejantes términos, que frivolice con total desparpajo sobre las consecuencias de un acuerdo que compromete el futuro de miles de familias de agricultores en España. Una de dos: o el señor Clarke es un cínico que utiliza una doble vara de medir o está muy mal informado. Tanto en un caso como en otro, la Comisión Europea debe destituirlo sin tardanza y ofrecer una rectificación en toda regla”.

Pero de entre todas las disparatadas afirmaciones vertidas por el director de Asuntos Internacionales II de la Dirección General de Agricultura, la más hiriente para los agricultores españoles porque falta a la verdad de manera frontal es la siguiente: “es más seguro comprar productos marroquíes que españoles”. Precisamente, AVA-ASAJA hizo público el pasado 14 de febrero un estudio elaborado por sus servicios técnicos en el que acreditaba a partir de datos oficiales que las exportaciones hortofrutícolas marroquíes habían generado, proporcionalmente y durante los tres últimos años, seis veces más alertas alimentarias que las españolas. “Por tanto – comenta Aguado- el señor Clarke no puede decir lo que dice y quedar impune. No ha sabido estar a la altura del cargo que ocupa y con actuaciones como la suya uno se siente cada vez menos europeo. Somos un país miembro y ni se nos ampara ni se nos defiende. El director de Asuntos Internacionales desconoce una realidad que no es otra que la del abandono de tierras y explotaciones en la agricultura mediterránea gracias a la actitud de quienes protegen otros intereses menos claros, transparentes y legítimos que los nuestros”.

AVA-ASAJA tiene previsto dirigirse a los europarlamentarios valencianos de todas las formaciones políticas para hacerles llegar todos sus informes sobre el impacto negativo que el acuerdo entre la UE y Marruecos tendrá para nuestra agricultura y solicitarles, al mismo tiempo, que trasladen a la Comisión Europea sus quejas por la intervención del director de Asuntos Internacionales II de la Dirección General de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo