Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha puesto de manifiesto que las gallinas domésticas poseen al menos uno de los atributos esenciales que sustentan la empatía, es decir, la capacidad de estar afectado y compartir el estado emocional de otro.
En el estudio, los científicos comprobaron que las gallinas mostraron una respuesta fisiológica y de comportamiento ante el malestar de sus polluelos. Cuando los polluelos fueron expuestos a una corriente de aire, el ritmo cardíaco de las gallinas aumentó y descendió la temperatura del ojo. Asimismo, las gallinas cambiaron su comportamiento, mostraron un alto nivel de alerta, redujeron el aseo del pico e incrementaron las vocalizaciones dirigidas a sus polluelos.
Algunas de estas respuestas han sido previamente utilizadas como indicadores de una respuesta emocional en los animales. En pollos domésticos, el tiempo de alerta permanente se asocia con mayores niveles de temor. Según los investigadores, el grado en que los animales se ven afectados por la angustia de otros es de gran importancia para el bienestar de los animales de granja y de laboratorio.
Los resultados de esta investigación han sido publicadas en Proceedings of the Royal Society B.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.