• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Regional del Ajo prepara un Manifiesto contra el fraude en el comercio de ajos

           

La Comisión Regional del Ajo prepara un Manifiesto contra el fraude en el comercio de ajos

10/03/2011

Julio Bacete, Presidente de la Mesa Nacional del Ajo y portavoz de la Sectorial de Ajo de Cooperativas Agro-alimentarias, ha propuesto en el transcurso de la reunión de la Comisión Regional del Ajo, creada a instancias de la Administración Regional, la firma de un “Manifiesto contra el fraude en el comercio de ajos”, que será aprobado en pocos días tras las consultas oportunas, y que tiene como finalidad principal, impulsar actuaciones en materia de control y persecución del fraude.

Este pronunciamiento se hace debido a que se ha detectado que lejos de atajarse el problema del fraude, se ha demostrado que su práctica está muy extendida, y continuamente y de forma duradera, por parte de redes de contrabando organizadas, se intentan burlar las medidas de salvaguardia y protección establecidas para este subsector por la legislación y autoridades comunitarias.

El fraude, que no solamente consiste en evadir impuestos, ha provocado daños irreparables sobre el tejido socioeconómico y profesionales implicados en el cultivo del ajo. Bacete ha afirmado que “es necesario que las administraciones competentes garanticen un adecuado funcionamiento aduanero, para evitar la aparición de distorsiones y la competencia desleal en los mercados”, y la necesidad de seguir persiguiendo, y luchando contra el fraude organizado, ya que los defraudadores y contrabandistas continuamente están ideando nuevos sistemas y formulas de engaño, como queda patente en el caso de las importaciones ilegales de ajo de China en los últimos años.

Por último, la propuesta de manifiesto aboga por que en el supuesto contrabando detectado en Castilla-La Mancha, realizado por una trama de empresas e individuos, la Justicia actúe con celeridad y diligencia, depurando y sancionando de forma ejemplarizante aquellos supuestos delitos en los que hayan podido incurrir los imputados. En otro orden de cosas, en el transcurso de la Comisión Regional del Ajo se ha analizado la situación coyuntural del sector, las previsiones de campaña, así como la posible regulación de la producción integrada y las particularidades del nuevo plan de seguros agrarios.

Datos del sector en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es la principal región europea en el cultivo del ajo, existiendo más de 8.000 has., que generan un volumen de negocio próximo a los 100 millones de euros anuales. 9 de marzo de 2011

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo