• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El grupo hispano-francés de tomate constata que Marruecos duplica el contingente de exportación en diciembre

           

El grupo hispano-francés de tomate constata que Marruecos duplica el contingente de exportación en diciembre

10/03/2011

El grupo hispano-francés de tomate, compuesto por productores de ambos países, constató en la reunión mantenida, esta semana, en Madrid, que las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE en el mes de diciembre de 2010 alcanzaron 70.479 toneladas, más del doble del contingente establecido en el Acuerdo de Asociación para ese mes, incumpliendo, una vez más, según FEPEX, el Acuerdo tanto en volúmenes como en precios.

Según datos de la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, la exportación de tomate de Marruecos en diciembre de 2010 ascendió a 70.479 toneladas. Según el servicio de vigilancia TAXUD, también de la Comisión Europea, la exportación en diciembre fue de 69.705 toneladas, más del doble que el contingente preferencial establecido en el Acuerdo de Asociación en vigor, fijado en 31.300 toneladas más un contingente adicional de 3.169 toneladas.

Como consecuencia del fuerte incremento de las exportaciones marroquíes de tomate en diciembre, alcanzando el máximo histórico en ese mes, los valores globales de importación, representativos de la situación de los mercados en la Unión Europea, cayeron por debajo del precio establecido como preferencial en el Acuerdo de Asociación, fijado en 0,46 euros/ kilo, sin que haya constancia de que se hayan pagado los derechos de aduanas correspondientes. Esta situación provocó una grave crisis en el mercado comunitario y graves pérdidas a los productores españoles.

El grupo hispano-francés también constató que, aunque las denuncias sobre el incumplimiento de Marruecos se repiten todos los años, no ha habido avances ni en la reforma de precios de entrada ni en las medidas de gestión de crisis, lo que ha permitido a este país seguir exportando por debajo del precio de entrada.

El grupo de contacto hispano-francés reunió, ayer, en Madrid, a productores de tomate de Francia, agrupados en la AOPN, la Asociación de Organizaciones de Productores de Tomate de Francia, y a productores de España, entre ellos responsables de las asociaciones de tomate de FEPEX , y contó con la presencia de representantes de la administración de ambos países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo