Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Firmado el Preacuerdo sobre integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el REASS

           

Firmado el Preacuerdo sobre integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el REASS

09/03/2011

El Gobierno, CCOO, UGT, CEOE, CEPYME y las organizaciones sectoriales, entre ellas FEPEX, firmaron ayer, en la sede del Ministerio de Trabajo, el Preacuerdo para la integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social.

Para FEPEX, el Preacuerdo permitirá cumplir el objetivo que se había planteado desde el principio de las negociaciones que era mantener la competitividad de las explotaciones y el empleo en el sector agrario, de forma compatible con la mejora de las prestaciones sociales de los trabajadores, con el fin de equipararlas a las del Régimen General.

La integración de los trabajadores agrarios en el Régimen General se hará por medio de la creación de un sistema especial dentro del Régimen General que mantiene la especificidad de este colectivo. El contenido del Preacuerdo se plasmará en un proyecto de ley que establecerá un periodo transitorio de veinte años para que las mejoras en la protección de los trabajadores agrarios no incidan negativamente sobre los costes empresariales, la competitividad de las explotaciones agrarias y el empleo.

La integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social se incluyó en 1995 en las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre simplificación de los regímenes de la Seguridad Social y fue recogido posteriormente en los acuerdos de 13 de julio de 2006 y de 2 de febrero de 2011 suscritos en el marco del diálogo social.

El Preacuerdo ha sido alcanzado en el marco del Grupo de Trabajo formado por la Administración, las Organizaciones más representativas de empleadores agrarios y las Federaciones Agroalimentarias de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores, que ha elevado sus conclusiones a la Comisión de Seguimiento y a la Administración. El Grupo de Trabajo se ha reunido periódicamente en los últimos años y FEPEX ha intervenido activamente en todas las reuniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo