|
|
|
|
|
|
|
1,29 |
0,02 |
€/kg canal |
|
|
1,42 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,07 |
-0,02 |
€/kg canal |
|
Países |
1,38 |
-0,02 |
€/kg vivo |
|
|
1,29 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,31 |
0 |
€/kg vivo |
|
España |
1,27 |
0,01 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,21 |
-0,02 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
32 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
42 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
La falta de
acuerdo entre ganaderos y mataderos ha llevado a Mercolleida a tomar la decisión
de subir el precio en 0,5 céntimos. Para los ganaderos, había razón suficiente
para subir el precio, debido a la falta de oferta de cerdos (en la actualidad
hay un número de plazas de cebo muy elevado para el período del año en que nos
encontramos). Por el contrario, para los mataderos, una subida de 23 céntimos en
7 semanas se consideraba más que suficiente y se oponían a cualquier incremento.
En
Alemania, se ha repetido cotización. El volumen de sacrificios ha llegado a
1,066 millones de animales, que es una cifra record para esta época del año. No
obstante, el mercado se encuentra equilibrado debido al buen nivel de demanda
interna y a una buen demanda externa en los países del Este de Europa, Rusia y
Asia.
Bélgica, siguiendo siempre la estela de Alemania, ha repetido precio.
En
Francia, el precio ha subido 1,9 céntimos, incremento que se ha justificado por
el nivel de las ofertas.
En la comparativa de precios, la horquilla de valores que separa
los precios de los principales productores es cada vez más amplia. El precio
español continua de lider y se coloca a casi 30 céntimos por encima del precio
danés, que es el que se encuentra más bajo. El precio español se
encuentra a unos 14 céntimos del precio francés, a unos 24 del precio alemán.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.