El Copa-Cogeca ha pedido hoy soluciones a largo plazo que permitan responder con urgencia a la falta de productos fitosanitarios en el mercado europeo del arroz, advirtiendo de que si no se utilizan fungicidas, las cosechas podrían incluso reducirse a la mitad.
El tema fue debatido por expertos en el marco del grupo de trabajo «Arroz» del Copa-Cogeca que han destacado la importancia de disponer de productos fitosanitarios para asegurar la producción de arroz en la UE. Para poner un ejemplo, en 2008, la cosecha italiana de arroz se vio muy afectada, con pérdidas hasta el 50%, debido a la retirada del mercado de fungicidas específicos. Ello amenaza la seguridad de abastecimiento alimentario de la UE y la competitividad del sector agroalimentario europeo en tiempos de creciente volatilidad de los precios.
El Copa-Cogeca ha indicado que los productores europeos de arroz despliegan ya grandes esfuerzos para utilizar productos fitosanitarios de manera sostenible, y que se están desarrollando prácticas de lucha integrada en España y en Francia. Pero desde 1993, el 74% de los herbicidas, insecticidas y fungicidas no están disponibles ya en el mercado europeo y no han sido reemplazados por alternativas. El arroz abarca una pequeña superficie frente a otros cultivos, sin embargo ésta no es suficientemente reducida para clasificar el arroz como cultivo menor y, desde luego, no puede beneficiarse de las disposiciones establecidas para los mismos.
Ello ha resultado en grandes pérdidas económicas en los principales países productores de arroz. Así, en España, el 25-30% de la cosecha de 2009 fue dañada debido a la ausencia de insecticidas eficaces para controlar plagas como, por ejemplo, el pulgón. También hay nuevas especies invasoras que tienen efectos devastadores en las superficies cultivadas de arroz.
Ante esta situación, se necesitan soluciones específicas para tratar los problemas a los que se enfrentan los productores europeos de arroz y para asegurar su futuro a largo plazo. Se precisa de una gama suficiente de productos fitosanitarios para evitar el desarrollo de resistencias. Además, las autoridades nacionales deben aplicar planes de prevención frente a las especies invasoras y mejorar la armonización y el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios autorizados. También habrá que reforzar la colaboración entre países productores de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.