En 2009, el volumen total de ventas de antimicrobianos en Francia se elevó a 1.067,35 tn. Como en años anteriores, cuatro clases de antimicrobianos (tetraciclinas, sulfonamidas, penicilinas y macrólidos) representaron más del 80% de la cantidad total vendida. Solo las tetraciclinas representaron la mitad de las ventas. La proporción de fluroquinolonas y cefalosporinas es muy baja.
La ventas totales de antimicrobianos en 2009 descendieron en un 13% (-159 tn) en comparación con 2008 y en un 19,3% en relación con 1999 (-255 tn). Además, en 2009 se ha registrado el menor consumo de los últimos 11 años, de acuerdo con los datos del sistema francés de control de antimicrobianos veterinarios que se inició en 1999, a través de la Agencia francesa de medicamentos veterinarios (Anses/ANMV).
En esta última década, los mayores descensos en cantidades de antimicrobianos consumidos se han debido fundamentalmente a las reducciones en tetraciclinas (-22%, -139 tn) y sulfonamidas (-32%, -86 tn). Por el contrario, entre 1999-2009 han aumentado las ventas de fluoroquinolonas en un 48,9% (1,61 tn), mientras que han descendido las de quinolonas (-63%, -13 tn). Las ventas de fluoroquinolonas en 2009 en relación con 2008 se han estabilizado.
Las ventas de cefalosporinas de 3ª y 4ª generación han aumentado en 2009 con respecto a 1999 en un 105,6% 80,94 tn), sin embargo se han reducido en un 14% en relación con 2008. Las ventas de cefalosporinas de 1 y 2ª generación han aumentado en un 28% (1,5 tn).




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.