Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MARM ha analizado con el Consejo Regulador de la DO Rioja el contenido y objetivos de la Ley de Calidad Agroalimentaria

           

El MARM ha analizado con el Consejo Regulador de la DO Rioja el contenido y objetivos de la Ley de Calidad Agroalimentaria

02/03/2011

El Secretario General de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Eduardo Tamarit, junto con la Directora General de Industria y Mercado Alimentarios, Isabel Bombal, se reunió ayer en Logroño con los miembros de la Comisión Permanente del Consejo Regulador de la DO Rioja, así como con representantes del resto de las Asociaciones y de las Comunidades Autónomas del País Vasco, La Rioja y Navarra, para abordar distintos aspectos normativos de especial interés para el sector vitivinícola.

En este encuentro, que se enmarca en el diálogo abierto que el Ministerio mantiene con el sector, el Secretario General ha explicado el contenido y objetivo de la Ley de Calidad Agroalimentaria, indicando que se va a dividir en dos partes que se tramitaran por separado, incluyendo la primera, todos los aspectos relativos al mejor funcionamiento de la cadena agroalimentaria (interprofesionales, contratos, practicas comerciales), que se tramitara en breve.

En relación con la segunda parte de la Ley, relativa a la calidad diferenciada, Eduardo Tamarit ha señalado que su tramitación se pospone con el fin de buscar mas acercamiento y acuerdo con los consejos reguladores y las CCAA a través del dialogo y el trabajo conjunto.

El objetivo común identificado en esta reunión por el MARM y por los miembros del Consejo regulador ha sido el de lograr un marco legal incuestionable que a su vez permita garantizar un nivel de control similar al actual y reforzar legalmente el sistema existente de acuerdo con la normativa nacional y comunitaria. En este sentido distintos participantes han manifestado que lo importante no es ser o no ser autoridad competente, sino la eficacia del sistema.

En relación con la liberalización de plantaciones, el MARM ha expresado su deseo de escuchar todas las sensibilidades y los posicionamientos antes de adoptar una posición de Estado, para lo cual hay tiempo suficiente, ya que hasta finales de 2012 no habrá un informe de la Comisión y la propia OCM establece hoy por hoy el mantenimiento del sistema al menos hasta 2015, con posibilidad de prorroga hasta 2018.

También se ha abordado en este encuentro la obligatoriedad de los contratos en las operaciones de compraventa de uva o de vino.Tras la reunión mantenida por el MARM con las OPAS el pasado 23 de febrero, el Secretario General ha aclarado que, si bien no es posible establecer un contrato homologado obligatorio por extensión de norma, ni fijar precios mínimos, si es posible acordar en el seno de la interprofesional un contrato escrito obligatorio para los miembros de la interprofesional, sin establecer un modelo único y con precio libremente fijado por las partes en cada contrato.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo