El presidente de la SAT de Almendras Altoaragón, Jesús Alastrué, valoró que “Los Precios de la campaña 09-10 han sido muy malos, por debajo de los 3 euros tanto para largueta, como la marcona y la común, lo que no nos hace ser muy optimistas a corto plazo, sobre todo por la fuerte competencia de países como EEUU”. Dentro del análisis de la campaña 2009-2010, se informó a los socios que la sociedad recogió 1,8 M de kg de almendra en cáscara, superando la media de los últimos años.
Los socios fueron informados de los pasos de la organización, que desde esta campaña 2009-2010 se constituyó como OPFH independiente (desde abril de 2010); también se informó a los participantes de que se ha constituido un ATRIA de almendros, que tiene 18 puntos de seguimiento de plagas y enfermedades en la provincia de Huesca, y que elabora boletines de avisos fitosanitarios cuyos datos se facilitan al Centro de Protección Vegetal de la DGA para un mejor control de los árboles y sus rendimientos.
Por parte de los servicios técnicos de la SAT se explicaron las cuestiones relativas a la reforma de la PAC que prevé el desacoplamiento para los frutos secos a partir de 2012; hay incertidumbre sobre el cobro de las ayudas por la situación de crisis que puede afectar a la parte cofinanciada de la comunidad autónoma, si bien el sector valora positivamente ese desacoplamiento, los precios y la competencia lastran los efectos positivos.
La SAT de Almendras Altoaragón aglutina a más de un millar de socios, preferentemente de la provincia de Huesca, pero también de Zaragoza, Navarra y Lérida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.