ASAJA desmiente rotundamente la información que el resto de Opas hicieron tras finalizar la reunión en el MARM con la Directora General de Industrias y Mercados, Isabel Bombal, y miembros de su gabinete, que tuvo lugar la semana pasada; a los que agradece la concreción y claridad en los temas tratados.
El Ministerio, ante el revuelo y la confusión que esta información ha podido crear entre los viticultores riojanos, ha emitido un informe detallado de la reunión, en el que indica qué aspectos de las peticiones de ciertas organizaciones son viables desde el punto de vista legal y cuáles no.
Dicho informe deja bien claro que no se puede suscribir un contrato único para todo el sector y mucho menos hacer extensión de norma. Tampoco es posible, según el Ministerio, incluir en ningún modelo de contrato referencias ni a costes ni a precios mínimos, y no se puede expulsar del amparo de la Denominación a aquellos miembros que se nieguen a suscribirlo, dada su voluntariedad.
El Ministerio sí indica que mediante acuerdo Interprofesional podrían establecerse obligaciones para la utilización de un contrato suscrito por los miembros de la misma. Y desde un punto de vista jurídico, miembros de la Interprofesional son, según el artículo 6º, las asociaciones con personalidad jurídica reconocida y sin ánimo de lucro, pero en ningún caso a los viticultores ni a bodegas que están representadas por sus respectivas asociaciones.
Lo que sí deja claro es que el contrato tipo que se ha aprobado en la Interprofesional se puede homologar y según las propias palabras de la Directora General recomendar su utilización. Por todo ello ASAJA reitera que todo lo que se ha dicho por el resto de Opas es una información interesada, sesgada, y alejada de la “realidad legal”, que confunde a los verdaderos protagonistas del vino de Rioja, que son los viticultores y las bodegas.
ASAJA pide encarecidamente al resto de Organizaciones que trabajen de verdad en la Interprofesional y en el Consejo Regulador en la elaboración de propuestas legales, serias y que sirvan para mejorar la renta de los viticultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.