Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / 1.200 ganaderos reclaman soluciones inmediatas ante la situación “crítica” del sector

           

1.200 ganaderos reclaman soluciones inmediatas ante la situación “crítica” del sector

28/02/2011

Unos 1.200 ganaderos de toda Castilla-La Mancha participaron el viernes en Toledo en la manifestación ‘por la supervivencia de la ganadería’, convocada por ASAJA, COAG-IR y UPA. Los manifestantes, llegados en autocares y en vehículos particulares, se concentraron en torno a las 11.30 horas en la Puerta de Bisagra, desde donde partieron portando pancartas reivindicativas y haciendo sonar los silbatos y cencerros hasta la plaza de Zocodover, donde, una hora más tarde, los responsables regionales de las organizaciones agrarias se dirigieron a los presentes.

El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, defendió la necesidad de la puesta en marcha de un plan de choque para el sector ganadero, similar al que se ha aplicado a otros sectores como el de las entidades financieras, el del automóvil o el de la construcción.

Además, demandó medidas fiscales, económicas, de mercado y de protección al consumidor, recogidas en una tabla reivindicativa, que a la conclusión de la manifestación los representantes de las organizaciones entregaron al subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano.

Algunas de las medidas demandadas son: el incremento del IVA compensatorio en productos de las explotaciones ganaderas, la reducción de los módulos del método de estimación objetiva del IRPF o la exención del impuesto de bienes inmuebles (IBI) en ganadería.

Entre las medidas económicas están el incremento de los baremos de indemnización por sacrificio obligatorio o la recuperación de las partidas presupuestarias destinadas a la financiación de sanidad animal. Otras reivindicaciones pasan por el respeto a los costes de producción, evitar que productos básicos para la alimentación humana y animal sirvan como instrumentos para especular o la revisión de los acuerdos con terceros países de manera que se evite la competencia desleal que actualmente existe entre los productos originarios de estos países y los comunitarios.

Reclaman también el doble etiquetado en los alimentos para informar a los consumidores de la diferencia entre el precio en origen y el de venta final, e indicación del lugar de procedencia, de forma que el consumidor pueda elegir libremente, así como el fomento del consumo de productos agrícolas nacionales.

Por último, Fresneda indicó que cuentan con el apoyo de los consumidores y animó a los ganaderos a seguir luchando por la viabilidad y futuro de sus explotaciones.

La manifestación contó con la presencia del presidente de ASAJA, Pedro Barato, el presidente regional, Fernando Villena, y presidentes y secretarios generales de las cinco provincias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo