Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Solo los trabajadores suecos están menos estresados que hace diez años

           

Solo los trabajadores suecos están menos estresados que hace diez años

25/02/2011

En los últimos 10 años ha aumentado el estrés entre todos los trabajadores de la UE, salvo en Suecia, donde el nivel de estrés ha descendido. Según estudios realizados, se estima que entre el 50-60% de las horas de trabajo perdidas se deben al estrés. Los costes directos vinculados con el estrés en el trabajo son muy elevados, se calculan en torno al 4% del Producto Interior Bruto de la UE.

Los factores de estrés más importantes son las exigencias del trabajo, el margen de maniobra, las relaciones sociales, las demandas emocionales, el valor y los conflictos éticos y la inseguridad del empleo. Con el tiempo, estos factores han aumentado. Por ejemplo, la proporción de trabajadores que indicaron que trabajaban con plazos muy ajustados o con gran velocidad en el trabajo en al menos, una cuarta parte de su tiempo laboral, se ha incrementado del 50% en 1991 a más del 60% en 2005 y se ha mantenido estable desde entonces.

En 2004, trabajadores y empresarios de las UE llegaron a un acuerdo para asegurar un nivel mínimo de protección contra el estrés en el trabajo. La Comisión Europea ha hecho una evaluación de este acuerdo y lo ha considerado positivo ya que se ha conseguido el desarrollo de políticas en 12 Estados miembros, que con anterioridad no habían hecho nada al respecto. No obstante, el acuerdo no se ha aplicado por igual en todos los países. Se ha logrado que 19 cuenten con legislaciones o acuerdos colectivos para aliviar el estrés y otros riesgos psicológicos en el trabajo.

En el caso de España se han realizado algunos acuerdos sectoriales y regionales, incluido un acuerdo nacional en la industria química, en partes del sector de la prensa, comercio y universidades, así como acuerdos regionales en el canal HORECA y en otros sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo