Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agroalimentarias valora positivamente el acuerdo del REASS aunque deja sin revolver uno de los problemas de la inclusión de un Régimen en otro

           

Cooperativas Agroalimentarias valora positivamente el acuerdo del REASS aunque deja sin revolver uno de los problemas de la inclusión de un Régimen en otro

25/02/2011

El acuerdo entre el gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE y CEPYME para integrar el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social ha recibido una valoración positiva por parte Cooperativas Agroalimentarias, aun cuando pueda suponer un ligero incremento de las cotizaciones para las empresas encuadradas en el REASS por las cotizaciones empresariales de sus trabajadores. José Cardona, Director Jurídico de Cooperativas Agroalimentarias, ha señalado que es adecuada la cotización por los salarios efectivamente percibidos y no por una “base única tarifada”, normalmente muy por debajo de tales salarios lo que, a su vez, motivaba prestaciones muy deficientes para los trabajadores asalariados.

No obstante, Cooperativa Agroalimentarias lamenta haber sido excluida de la Mesa de negociación, a pesar de ser una de las asociaciones más representativas del sector agrario, que pese a la crisis económica, está incrementando el número de contrataciones de trabajadores agrarios por cuenta ajena. Así, de 91.454 trabajadores contratados en 2007, las Cooperativas han contratado 99.079 trabajadores en 2009, principalmente en las CC.AA. de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Galicia. Además, algo más de un 50% de Cooperativas agrarias se han ido incorporando estos últimos años al Régimen General de la Seguridad Social.

Cardona apunta que esta exclusión de CA en la Mesa de negociación ha dejado sin resolver uno de los problemas que presenta la inclusión de un Régimen en otro, ya que Cooperativas agrarias que se han incorporado al Régimen General con anterioridad a este cambio, tendrán un nivel de cotizaciones muy superior al de las que se incorporen en 2012, pese a que están realizando las mismas actividades unas que otras.

El acuerdo de incorporación al Régimen General entrará en vigor en enero de 2012. Aun cuando se producirá la equiparación del tipo de la cotización empresarial para las empresas que se incorporen al Régimen General con el resto de empresas al 23’60% ya en 2012, se ha incorporado un sistema de reducciones por un largo período (2012-2031), de forma que el tipo efectivo no resulte superior al 15’50%. Esto evitará un salto brusco en el coste laboral para las empresas agrarias que pudiera motivar una minoración en las contrataciones no deseable.

Finalmente, y a expensas de que se publique en el Boletín Oficial del Estado la Ley de Economía Sostenible, se ha incorporado en la misma una modificación de la Ley estatal de Cooperativas que permitirá que trabajadores contratados por las Cooperativas Agrarias, puedan realizar labores agrarias o análogas en las explotaciones de sus socios. Este nuevo servicio que podrán prestar estas Cooperativas facilitará y normalizará la prestación de tales trabajos tanto para los agricultores asociados, como para los propios trabajadores en cuanto a sus condiciones laborales y sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo