En la campaña 2010, el número de solicitudes de cesiones de derechos de pago único ascendió a 46.725 por un importe total de 127.541.723 euros, de acuerdo con los datos del FEGA. Por tanto, se ha mantenido ligeramente la tendencia al alza respecto la campaña anterior en cuanto al número de solicitudes (842 más) pero se ha reducido en más de 20 millones de € respecto la campaña 2009 el importe total cedido, debido fundamentalmente al descenso del importe involucrado en las cesiones por de cambio de personalidad jurídica (CD), pasando de 35.221.710 € en la campaña de 2009 a 17.621.758 € en la campaña de 2010.
Los tipos de cesiones sobre las cuales se presentan más solicitudes son el arrendamiento de derechos con tierra (AR), seguido de las herencias (HE), manteniéndose el comportamiento de otros años. En tercer lugar, y a diferencia de campañas anteriores en que figuraban los casos de venta o cesión definitiva de derechos con tierra que suponga la compra parcial de la explotación (V3), se sitúa la venta o cesión definitiva de derechos sin tierra a un profesional de la agricultura (V2). Estos tres tipos de cesiones concentran más del 50% del total de solicitudes.
En 2010, al igual que ocurrió en 2008 y 2009, el número de cesionarios (38.586) ha sido ligeramente superior al de cedentes (37.012), por lo que se ha incrementado el número de titulares de derechos de pago único. Por otro lado, se observa que el número total de solicitudes de cesiones es mayor al conjunto de cedentes y cesionarios, de lo que se deduce que existe un número significativo de productores implicados en dos o más cesiones.
Las CCAA de Andalucía, Castilla y León, Castilla – La Mancha y Aragón, que concentran más del 70% del total de solicitudes, de los importes cedidos, del total de titulares/cedentes y de receptores/cesionarios.
En 2010, los importes cedidos a la Reserva Nacional fueron 1.783.441 euros, lo que supone una reducción de 1,02 millones de € con respecto a 2009. Una de las principales causas de este descenso es la reducción en un 8% de las solicitudes referidas a la venta o cesión definitiva de derechos a un agricultor no profesional (V1), la cual tiene un peaje de un 30%. Otra de las razones es que ha disminuido de un 10% en 2009 a un 3% en 2010, el peaje a las solicitudes de venta o cesión definitiva de derechos sin tierra a un profesional de la agricultura o agricultor con explotación prioritaria (V2).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.