Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MARM deroga la Indicación Geográfica “Viñedos de España”

           

El MARM deroga la Indicación Geográfica “Viñedos de España”

18/02/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino Ministerio publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Orden Ministerial por la que se deroga la normativa que regulaba la Indicación Geográfica “Viñedos de España”.

Para esta derogación se ha seguido escrupulosamente el procedimiento de tramitación oficial, habiéndose consultado y escuchado a todas las partes interesadas y habiendo pasado todos los filtros de los dictámenes legales pertinentes.

La nueva Orden contempla un periodo transitorio, habitual en la inmensa mayoría de las normas nacionales y comunitarias, con el fin de no perjudicar los intereses legítimos de los operadores afectados por su publicación, en tanto en cuanto se encuentren operando bajo el amparo de la norma que queda derogada. Ese periodo transitorio, establecido hasta el 31 de mayo de este año, es inferior a los establecidos en otros casos.

Para esta derogación el MARM ha trabajado en permanente colaboración y diálogo con la Comisión europea, habiéndose enviado a la Comisión el proyecto de Orden con el fin de ajustarlo, si era necesario, en algún aspecto que ésta considerara oportuno, no habiéndose recibido ninguna objeción al contenido.

La Indicación Geográfica «Viñedos de España» ha cumplido satisfactoriamente, durante sus 4 años de vigencia, el objetivo para los cuales fue reconocida, a petición del sector vitivinícola español. Esto es, dar la posibilidad de valorización de determinados vinos de calidad producidos en las once Comunidades autónomas de España que quisieron formar parte de la Indicación geográfica, especialmente mediante la indicación de su añada y variedad de uva.

Esta figura ha dado la oportunidad a las empresas de posicionar estos vinos en mercados tan importantes como el de Estados Unidos, aumentando la posibilidad de acceso al mercado del vino español de manera sinérgica y complementaria con la comercialización de las Denominaciones de Origen, máxima expresión de nuestros vinos de calidad, que el MARM respalda y apoya con absoluta convicción y compromiso.

Con esta decisión el Gobierno de España trata, igualmente, de dar por zanjadas las discrepancias que han surgido con algunas administraciones autonómicas en torno al reconocimiento de la figura, y a las cuales anima y ofrece intensificar la colaboración en el interés común de incrementar la fortaleza y competitividad del sector vitivinícola español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo