• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales ” celebró la 4ª jornada sobre fertilización para una agricultura sostenible “ La fertilización de los cultivos energéticos”

           
Con el apoyo de

La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales ” celebró la 4ª jornada sobre fertilización para una agricultura sostenible “ La fertilización de los cultivos energéticos”

18/02/2011

El día 16 de Febrero de 2011 la “CÁTEDRA FERTIBERIA DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES” celebró la Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible. “LA FERTILIZACIÓN DE LOS CULTIVOS ENERGÉTICOS”. A la Jornada, que contó con la asistencia de más de cien participantes, asistieron profesionales del campo, así como representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, de las Comunidades Autónomas, de asociaciones agrarias, investigadores, profesores universitarios y estudiantes vinculados a la agricultura.

En las sesiones, impartidas por catedráticos de universidad e investigadores expertos en agroenergética y en la fertilización de cultivos, así como por técnicos del Servicio Agronómico de Fertiberia, se llevó a cabo una revisión de la situación actual de la tecnología en lo que respecta a la producción de biomasa con fines energéticos y muy especialmente de los cultivos más adecuados y adaptados a nuestras condiciones de suelo y clima y, a la influencia de la fertilización en el ciclo de vida de los biocombustibles. También se analizó la importancia de la fertilización en el desarrollo de los cultivos energéticos, leñosos y herbáceos, especialmente la colza. Asimismo se dedicó una interesante sesión al estudio de las necesidades en nutrientes del cultivo de microalgas.

Esta Jornada es una nueva contribución de Fertiberia al desarrollo de la Agricultura Sostenible y al compromiso de la compañía con el sector agrario desde el convencimiento de que promover el trabajo conjunto con las administraciones, proveedores de insumos, investigadores y técnicos, y por supuesto los agricultores, facilitará un empleo más adecuado de los fertilizantes, como uno de los elementos más necesarios para hacer sostenible la actividad agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo