Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han obtenido unos tomates que duran más tiempo. Tienen la característica de tener mayores niveles de unos compuestos orgánicos, a base de nitrógeno, llamados poliaminas, las cuales sirven como señales y desempeñan un importante papel en el crecimiento, el florecimiento, el desarrollo y la maduración de la fruta, así como en otras funciones de la planta. Las poliaminas también han sido asociadas con la producción de licopeno y otros nutrientes que reducen el riesgo de ciertos tipos del cáncer y otras enfermedades.
Para obtener estos tomates, los investigadores introdujeron en las plantas de tomate un gen de levadura, que produce una poliamina, que a su vez, aumenta la producción de otra espermidina de poliamina que podría tener un papel en modular el proceso de maduración de la planta.
Los resultados, que han sido publicados en ‘Plant Journal’, han mostrado que la introducción del gen no sólo aumentó los niveles de espermidina y el crecimiento vegetativo, sino que también prolongó la vida en el lineal, del tomate. El gen retrasó el marchitamiento del tomate durante tres semanas, y redujo la tasa de pudrición causada por enfermedades.
El estudio también mostró, por primera vez, que la espermidina tiene sus propios efectos independientes de otras poliaminas, prolongando la vida en el lineal y aumentando el crecimiento
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.