Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía incorpora en el Sigpac 1,2 millones de ha de superficie adehesada

           

Andalucía incorpora en el Sigpac 1,2 millones de ha de superficie adehesada

15/02/2011

La Consejería de Agricultura y Pesca presentó ayer a técnicos y representantes del sector agrario las principales actualizaciones del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), herramienta de utilidad para la puesta al día y gestión de los datos relativos a las explotaciones agrícolas y ganaderas, que, este año, incorpora como novedades más interesantes la visualización de una capa de superficie adehesada de 1,2 millones de hectáreas, resultante del cruce de datos de la Consejería de Medio Ambiente con los correspondientes a la campaña de montanera.

Según ha destacado la directora de Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda, este primer registro de superficie adehesada representa un paso adelante en la elaboración de un censo específico, tal y como recoge la Ley de la Dehesa. En ese sentido, ha anunciado la publicación de una Orden conjunta entre la Consejería de Agricultura y la de Medio Ambiente para que los titulares de superficies adehesadas puedan presentar sus alegaciones y modificar los datos referidos a sus explotaciones.

Del resto de novedades referidas a la información que muestra el visor Web Sigpac Andalucía para el año 2011, cabe destacar también la ampliación de la capa de montanera y la publicación de la superficie de castaños de Andalucía, así como la actualización de las capas de contenido medioambiental como las Zona ZEPA, LIC y Red Natura 2000.

Datos actualizados

En 2010 se presentaron un total de 5.716 alegaciones al Sigpac, incorporándose a este registro los cambios correspondientes a las que finalmente se han aceptado, 5.161 (el 90%).

Además de las alegaciones existen distintos trabajos que han supuesto la actualización de parcelas en el Sigpac. Así, se ha realizado la integración de controles de campo, un total de 33.000, de los cuales 2.200 corresponden a parcelas de olivar, 630 a verificar el arranque definitivo de viñedo, y 30.000 al resto de cultivos PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo