Frente a las declaraciones realizadas hoy, tanto por las Opas que no han sucrito el acuerdo como por el PR, ASAJA, como organización firmante, quiere dejar bien claro que la posición defendida por la organización ha sido la de dar estabilidad y garantías jurídicas a las operaciones que se firmen entre viticultores y bodegas.
Ante las declaraciones realizadas hoy, tanto por determinadas Opas, las cuales no han sucrito el acuerdo, como por el PR, ARAG-Asaja junto a las Cooperativas, como organización firmante, quiere dejar bien claro que la posición defendida por la organización ha sido el dar estabilidad y garantías jurídicas a las operaciones que se firmen en el futuro por los viticultores riojanos.
Dicho contrato no puede ser obligatorio, puesto que la normativa actual no lo permite. Sin embargo, sí obliga a las partes a fijar un precio y unas condiciones, en cuanto al fechas de pago, 30-60-90 días, de pago al viticultor, según se contempla en la normativa actual.
Además, el contrato permitirá constituir el observatorio de precios, instrumento fundamental para conocer las operaciones que se realizarán en la Denominación y que hasta la fecha eran desconocidas o se basaban en meros rumores.
Los que afirman lo contrario, mienten, como así lo afirman los representantes del Ministerio, de la Unión Europea Establecer un contrato con precios mínimos obligatorios, es actualmente ilegal, al igual que la suscripción de un contrato obligatorio.
Para ARAG-Asaja, sería deseable que aquellos políticos que juzgan las decisiones de la mayoría del sector productor (Cooperativas y ARAG-ASAJA), se dedicasen más a trabajar y proponer medidas legislativas, las cuales mejoren la rentabilidad de las explotaciones agrarias, tanto vitícolas como del resto de producciones agrícolas y ganaderas, las cuales parecen habitualmente bastante olvidadas por ellos.
Para ARAG-Asaja, la viabilidad del Rioja es una prioridad, ya que gracias a la Denominación, se ha creado calidad de vida, riqueza y empleo en el sector productor. Para ARAG-ASAJA, un Consejo sin presupuestos hubiese supuesto el desprestigio de la Denominación, lo cual hubiese tenido claras consecuencias muy negativas para las uvas y el vino de Rioja, poniendo en riesgo su liderazgo, que hoy y a pesar de la crisis tiene , cuestión que es clave e irrenunciable para ARAG-ASAJA y sus representados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.