El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a través de un Real Decreto (publicado el sabado como RD 170/2011), el Reglamento General del Registro de Variedades Comerciales y la modificación del Reglamento General Técnico de control y certificación de semillas y plantas de vivero. El Registro es de gran importancia ya que otorga, mediante la inscripción en el mismo y previa realización de un examen técnico de la variedad, autorización para su comercialización.
El Reglamento hoy aprobado recoge en una sola norma, no solo todas las modificaciones que las Directivas comunitarias habían venido introduciendo en el derecho positivo español, sino que también incorpora todos los antiguos reglamentos técnicos de inscripción de variedades, simplificando significativamente el ordenamiento jurídico que, antes, se encontraba disperso en distintas normas. Además incorpora el derecho de los ciudadanos a iniciar el procedimiento de inscripción en sede electrónica.
También se incorporan al Reglamento las disposiciones relativas a variedades modificadas genéticamente, en lo concerniente a las precauciones que es preciso tener en cuenta para la realización de los ensayos, añadiendo una evaluación, en la fase del cultivo y comercialización, de su impacto en el medio ambiente.
Otra novedad es la introducción de disposiciones sobre variedades de conservación (variedades autóctonas y locales) y variedades sin valor intrínseco (variedades de aficionado), en particular limitando la zona de producción de dichas semillas a su región de origen, como forma de promover la conservación de estos recursos fitogenéticos y su uso sostenible.
Por otra parte, y dado que la Oficina Española de Variedades Vegetales del MARM (OEVV), ha sido acreditada por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales para la realización de los ensayos técnicos de más de 50 especies, el Reglamento contempla con gran precisión técnica, todo lo relativo a dicho examen técnico, que deberán realizar los Centros de Ensayo adscritos a la OEVV, y que gozan de gran reconocimiento internacional.
La importancia que las semillas y plantas de vivero (con cerca de 300 Entidades Productoras de Semillas y unos 3000 Productores de Plantas de Vivero) tienen para el ejercicio de la actividad agroalimentaria, agroindustrial, ornamental, forestal e incluso ambiental, es muy importante, por el efecto multiplicador que el uso de estos materiales de reproducción tienen sobre los rendimientos y el valor de las cosechas o productos derivados, sin necesidad de incrementar el coste del resto de medios de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.