Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGN de Tudela, preocupada por los daños ocasionados por los conejos

           

UAGN de Tudela, preocupada por los daños ocasionados por los conejos

03/02/2011

La Junta Local de UAGN de Tudela lamenta la decisión de la Asociación de Cazadores de Tudela de dar por finalizada la temporada de caza.

La alta densidad de conejos en la zona está generando cuantiosos daños en los cultivos hortícolas, así como en cereales, especialmente los secanos, ya que su crecimiento está ralentizado como consecuencia de la falta de precipitaciones.

La Junta Local de UAGN en Tudela pide a la Asociación de Cazadores de Tudela que se tomen medidas: aunque el conejo es una pieza fundamental para el colectivo de cazadores, conviene recordar que constituye un problema importante para la agricultura, produciendo cuantiosos daños económicos que repercuten en las rentas de los afectados.

La falta de precipitaciones y el aumento de la población de conejos, como consecuencia de la falta de control, están generado unos daños irreparables en los cultivos de secano y regadío, sin profundizar en las graves pérdidas económicas a las que se puede llegar como resultado de esta situación.

También conviene recordar que la Administración Foral publicó la orden Foral 567/2007, por la que se autoriza la captura del conejo como método de control de la población de conejos en aquellos lugares en los que se produzca una problemática específica de daños a la agricultura, autorizando su captura en cualquier periodo.

” No llegamos a entender por qué si hay una autorización para cazar conejo durante todo el año, la Junta de Cazadores de Tudela pone limitaciones a sus propios asociados para cazar”, dice Víctor Martínez Iriarte, presidente de la Junta Local de Tudela.

Entendemos que no se está realizando una correcta gestión del acotado, ya que la población de conejos no se está reduciendo y los daños siguen siendo muy importantes, tanto en cultivos como en infraestructuras

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo